viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Consejo de Seguridad extiende mandato de Misión de ONU en Colombia

violencia-a-humanitarios-amenaza-esfuerzos-de-onu-en-sudan-del-sur
Naciones Unidas, 30 oct (Prensa Latina) El Consejo de Seguridad de la ONU acordó hoy extender por otro año el mandato de la Misión de Observación en Colombia, dedicada a verificar el cumplimiento del Acuerdo de Paz en el país sudamericano.

En una votación por unanimidad, el órgano de seguridad de Naciones Unidas aprobó la resolución para el funcionamiento de la Misión hasta el 31 de octubre de 2024.

Los países miembros reconocieron con beneplácito los progresos registrados entre el Gobierno colombiano y las otroras guerrillas desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016.

El consenso dentro del organismo envía una fuerte señal de apoyo al proceso de paz en Colombia, dijo durante la sesión Barbara Woodward, embajadora de Reino Unido, país encargado de elaborar la resolución inicial.

La diplomática británica saludó, además, la incorporación de la perspectiva de género como un tema transversal para la Misión de la ONU.

El 11 de octubre último, el representante especial del secretario general en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, saludó la colaboración del Gobierno de ese país con actores armados y el Consejo de Seguridad en la búsqueda de la paz.

Al presentar su informe trimestral al Consejo de Seguridad, el enviado calificó como importantes los avances referentes a la reforma rural, el alto al fuego, la reincorporación de excombatientes y su seguridad.

La colaboración del Consejo de Seguridad para estos resultados también responde al compromiso del Gobierno y los grupos que se incorporan al diálogo, enfatizó.

Al mismo tiempo, Ruiz Massieu saludó las iniciativas de diálogo impulsadas por el Gobierno con actores armados como un necesario esfuerzo adicional para desactivar estas amenazas y revertir sus impactos sobre las comunidades.

Las expectativas que genera el avance hacia la paz deben ser correspondidas con el cumplimiento de los compromisos adquiridos, con el desescalamiento de las confrontaciones y, especialmente, con el respeto de los derechos de comunidades, líderes sociales y firmantes del Acuerdo de 2016, añadió.

npg/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.