viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Renuncia del canciller uruguayo, otra espina en gobierno de Lacalle

Montevideo, 2 nov (Prensa Latina) La renuncia del canciller Francisco Bustillo encaja otra espina en la gestión del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, hoy en Washington en foro convocado por el mandatario de ese país, Joe Biden.

Bustillo renunció la víspera tras la polémica en torno a la difusión de los audios de las conversaciones que mantuvo con la exvicecanciller Carolina Ache vinculadas a la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset.

Ache lo responsabilizó ante la justicia de evadir obligaciones en torno al caso Marset, prófugo de la justicia y acusado de la muerte de un fiscal paraguayo que investigaba sus actividades ilícitas.

Bustillo y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, fueron interpelados por la entrega del pasaporte al delincuente, quien entonces estaba preso en Dubai por documentación falsa.

Ante el Parlamento, el ahora excanciller dijo que “no hubo un problema legal” ni “responsabilidad política” en el trámite del pasaporte.

Este miércoles, en un comunicado, Bustillo reafirmó que “no hubo nada ilegal” y señaló que Ache “descontextualizó conversaciones y obró de mala fe”.

Pero su gestión también estaba marcada por las designaciones directas en la Comisión Técnico Mixta (CTM) de Salto Grande, un ente binacional con Argentina para el aprovechamiento y desarrollo de los recursos del río Uruguay.

Todo comenzó por una partida extra millonaria del gobierno a la comisión, y luego la denuncia por el Frente Amplio (FA) de las designaciones directas de al menos ocho ediles de una lista electoral del oficialista Partido Nacional.

El FA interpeló a Bustillo y a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, por las contrataciones directas.

El Frente también le había convocado para explicar ante una comisión del Senado la abstención uruguaya ante una moción de la Asamblea General de Naciones Unidas que apoyaba una tregua humanitaria en Gaza.

Diplomático de carrera, Francisco Bustillo ocupaba el puesto desde julio de 2020, cuando reemplazó a Ernesto Talvi, líder del Partido Colorado que dejó el gobierno.

Venía de ser el embajador de Uruguay en España y llegó al gabinete como hombre de confianza del presidente Luis Lacalle Pou, quien asiste hoy en Washington a la primera la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas.

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.