miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cierre del proceso electoral marcó semana en Guatemala

cierre-del-proceso-electoral-marco-semana-en-guatemala
Ciudad de Guatemala, 4 nov (Prensa Latina) Con Blanca Alfaro como presidenta casi de estreno, la decisión del pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cerrar el proceso electoral marcó la semana en Guatemala que concluye hoy.

Después de análisis todo el lunes debido a solicitudes por una prórroga hasta el 15 de enero de 2024, las autoridades del ente encargado de las votaciones en el país se inclinaron por seguir el calendario de los sufragios.

“Respetuosos del marco legal, luego de completar las tres fases establecidas dentro del proceso comicial, se validaron los resultados”, subrayó el TSE, en referencia a los ganadores de los cuatro mil 336 puestos.

El organismo consideró que a partir de la fecha (31 de octubre) estos son inalterables y garantizan la alternancia en el poder y fortalecen el régimen democrático de la nación.

“Termina cualquier duda sobre quiénes van a tomar posesión el día 14 y 15 de enero de 2024”, declaró luego en conferencia de prensa el presidente electo y abanderado del partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo.

Por supuesto, aclaró el actual diputado, sabemos que de aquí hasta ese entonces existen intereses espurios en el Ministerio Público (MP) que estarán dirigiendo todas las acciones que crean necesarias.

Los 48 Cantones de Totonicapán, que convocaron a protestas el pasado 2 de octubre en Guatemala, y la Alianza por las Reformas pidieron al ente comicial la extensión del proceso para preservar la defensa de la democracia.

Tras su finalización, el Registro de Ciudadanos del propio TSE cumplió con la orden de suspender temporal la personería jurídica de Semilla, lo cual significa –según expertos- que no puede hacer gestiones administrativas en esa dependencia.

Los representantes de los pueblos originarios mayas, quienes mantienen ininterrumpido desde hace más de un mes un plantón frente al MP, invitaron a la población a sumarse a la nueva acción de protesta.

Miles de indígenas y diferentes organizaciones sociales llegaron la víspera desde cuatro puntos de esta capital hasta el edificio de la Fiscalía, en el Centro Histórico.

«No queremos regresar al pasado», expresó sobre una tribuna colocada ante el organismo investigativo la alcaldesa del municipio Santa Lucía Utatlán, del departamento de Sololá, Luz Emilia Ulario.

Si la fiscal general (Consuelo Porras) tiene dignidad, que renuncie, añadió la líder comunitaria, en abierta referencia al reclamo principal de los manifestantes.

Luego se dirigieron a la Corte de Constitucionalidad y concluyeron en una concentración masiva en la céntrica Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura (sede del Gobierno).

El MP, considerado un instrumento del Pacto de Corruptos, ordenó allanar la sede del TSE por presuntas anomalías en los comicios, lo cual conllevó a una crisis inédita y a que prevalezca la incertidumbre en Guatemala.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.