jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Frente Amplio señala cambios en gabinete por escándalos en Uruguay

Montevideo, 6 nov (Prensa Latina) En el gabinete uruguayo casi el 60 por ciento de los cargos de ministros y subsecretarios fueron cesados por escándalos, afirmó el presidente del opositor Frente Amplio, Fernando Pereira.

“Es tan grande la crisis política y de gobierno que hay actualmente, que en un solo día hubo cambios en cuatro ministerios», dijo en referencia a las renuncias y reemplazos decididos por el presidente Luis Lacalle Pou por el conocido como «caso Marset».

Se trata de una trama en torno a la habilitación de un pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en 2021, cuando estaba preso en Dubai por documentación falsa.

La semana anterior la exvicecanciller Carolina Ache entregó a Fiscalía pruebas que involucran a altos funcionarios de gobierno en el propósito de ocultar información sobre el asunto.

Ello provocó la renuncia del canciller Francisco Bustillo, del ministro del Interior, Luis Alberto Heber; del vicetitular del Interior, Guillermo Maciel, y del asesor presidencial Roberto Lafluf, todas aceptadas por Lacalle Pou.

Fernando Pereira consideró en conferencia de prensa que los implicados merecían la sustitución

Sobre las explicaciones del mandatario respecto a la crisis subrayó que «ni la sociedad ni el FA quedaron conformes con las respuestas».

“A ningún uruguayo se le ha explicado porqué le dimos un pasaporte a un narco peligroso y pesado”, apuntó.

Pereira cuestionó el argumento del jefe de Estado sobre la inevitabilidad de otorgar el pasaporte a Marset, hoy prófugo de la justicia y reclamado por Interpol.

Los gobiernos tienen discresionalidad de dar o no un pasaporte», refutó el dirigente frenteamplista.

“El presidente está convencido que dio vuelta la página, pero la página recién empieza”, sentenció.

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO