viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

De México 1999 a Santiago 2023, más de dos décadas en el paradeporte

Santiago de Chile, 11 nov (Prensa Latina) El paratleta chileno Rodolfo Urbina representó a su país en los Juegos Parapanamericanos de México 1999 y hoy, más de dos décadas después, se apresta a volver a la palestra en Santiago 2023.

Su primera experiencia fue en el paratenis de mesa donde, junto a tres compatriotas, consiguió la medalla de bronce por equipos y ocupó el quinto puesto en individuales.

Fue un viaje muy particular, recuerda, porque en aquellos tiempos cada deportista llevaba su propio equipo y hasta su vestimenta, muy diferente a como ocurre ahora en el paralimpismo.

En aquella ocasión unos mil competidores asistieron en representación de

18 países y el programa contempló cuatro deportes: atletismo, baloncesto y tenis de mesa en silla de ruedas y natación.

Urbina trabajó años en el Banco de Chile y durante sus tareas sufrió un accidente automovilístico que lo dejó parapléjico, lo cual no le impidió continuar con su desarrollo profesional e incursionar en el deporte.

Luego de la experiencia en México participó en diversos eventos siempre representando a Chile en el tenis de mesa, hasta Guadalajara 2011, cuando tomó la decisión de retirarse de las competencias internacionales.

Sin embargo, en 2019 lo invitaron a formar parte de un equipo de tiro paradeportivo y descubrió nuevas expectativas.

“Requiere de alta concentración, buena respiración y tranquilidad, y de inmediato me sentí preparado para competir y cumplí el sueño al clasificar al Mundial de Lima, Perú, 2021”, comentó Urbina a la página oficial de Santiago 2023.

De esta manera, señaló, retornará a las lides continentales en los Juegos Parapanamericanos de Chile, donde espera mejorar sus marcas personales y no descarta dar una grata sorpresa a sus compatriotas.

Este destacado deportista, ejemplo de perseverancia y esfuerzo, capaz de imponerse a cualquier adversidad, participará en la especialidad SH1, que agrupa a tiradores en silla de ruedas capaces de sostener el arma sin necesidad de soporte.

lam/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.