La manifestación fue convocada por la central sindical PIT-CNT y tiene el apoyo de organizaciones sociales y el Partido Socialista en rechazo a la crisis política por el denominado caso Marcet.
Se trata de la implicación de autoridades de gobierno en la entrega de un pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastían Marset cuando éste estaba tras las rejas en Dubái por documentación falsa.
El asunto derivó en una trama para esconder información sobre el caso y que condujo a la renuncia de dos ministros, dos viceministros y un asesor del presidente Luis Lacalle Pou.
Un comunicado del Frente Amplio indica que se adhiere a la marcha ante los “graves hechos que han provocado una crisis política y de Gobierno» y «un proceso judicial que aún continúa”.
Una ciudadanía movilizada e informada permite encontrar las mejores soluciones y garantizar un mejor funcionamiento democrático, dice el comunicado que considera heridas la credibilidad y la institucionalidad de la República.
¿Por qué se entregó el pasaporte? ¿Por qué se hizo en 24 horas? ¿Por qué se mintió al Parlamento y a la gente diciendo que no sabían quién era Sebastián Marset? ¿Por qué se quiso ocultar documentos a la Justicia? ¿Por qué hubo reuniones en Presidencia de la República para armar una trama de mentiras? ¿Quién las ordenó?
Son estas preguntas que el Frente Amplio hace al presidente Lacalle Pou en su pronunciamiento.
jf/ool