lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Angola se prepara para enfrentar 2024 con nuevo presupuesto

angola-se-prepara-para-enfrentar-2024-con-nuevo-presupuesto
Luanda, 18 nov (Prensa Latina) La aprobación esta semana por el Parlamento del Presupuesto General del Estado y de la modificación al Código del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 14 al cinco por ciento, preparan a Angola para 2024.

Parlamentarios del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), del Partido Humanista de Angola (PHA), del Partido de Renovación Social (PRS) y del Frente Nacional para la Liberación de Angola (FNLA) otorgaron 111 votos a favor de la propuesta presupuestaria.

Mientras los integrantes del grupo de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (Unita) reunieron 74 votos contrarios al proyecto, que no tuvo ninguna abstención.

En enero de 2024 entrará en vigor el nuevo presupuesto, que plantea ingresos y gastos estimados en 24 billones de kwanzas (alrededor de 28 mil 437 millones de dólares), incluido un aumento salarial del cinco por ciento para la función pública.

En cuanto a la balanza fiscal, se espera un superávit del 0,02 por ciento, tratando de combinar fuentes de financiación internas y externas; y un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 2,84 por ciento, sustentado fundamentalmente en el desempeño de sectores ajenos a la industria petrolera.

Los fondos destinados al sector social y a la agricultura crecen en comparación con el año 2023, como otra de las cuestiones a destacar.

La aprobación de la disminución del IVA es otra cuestión de impacto decidida esta semana en la Asamblea Nacional, donde 106 votos fueron favorables a la reducción de un 14 a un cinco por ciento.

Ningún parlamentario votó en contra y se produjeron 71 abstenciones.

La iniciativa del Ejecutivo debe aplicarse a bienes de gran consumo y, en el caso de la provincia de Cabinda, el IVA pasaría al uno por ciento, debido al Régimen Especial vigente en esa región por su discontinuidad geográfica.

Dentro de los productos bajo la nueva disposición se incluyen carne y los despojos de vacuno, porcino, ovino y caprino, las aves de corral (excepto pavo y ganso), el pescado (excepto tiburón, salmón y bacalao), la leche, el yogur, la mantequilla y la margarina.

También los huevos, verduras, frutas, té, cereales, harina de maíz y trigo, aceite de cocina, azúcar, pasta, pan y otros productos de pastelería, agua y sal, entre otros.

Varios diputados de la oposición parlamentaria consideraron que el impuesto en estos productos alimenticios debía eliminarse totalmente, además de cuestionar el por qué la reducción en unos productos y en otros no.

Sin embargo, la ministra de Finanzas, Vera Daves, explicó que un IVA del cero por ciento es inviable, pues a partir de análisis realizados de otras situaciones similares el resultado final fue el aumento del precio en lugar de una reducción.

rgh/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.