domingo 13 de abril de 2025

TV

domingo 13 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Homenaje en Dominicana al generalísimo Máximo Gómez en su natalicio

Santo Domingo, 18 nov (Prensa Latina) El profesor dominicano Luis de León, coordinador de la Cátedra extracurricular José Martí, llamó hoy a la unidad latinoamericana y caribeña en ocasión del 187 aniversario del natalicio del generalísimo Máximo Gómez.

En un acto convocado por la Cátedra que dirige, León instó a los pueblos de la región a reencontrarse con sus grandes héroes, entre estos Simón Bolívar, José Martí, Juan Pablo Duarte y el patriota dominicano-cubano Máximo Gómez.

El homenaje al general en jefe del Ejército Libertador de Cuba tuvo lugar en la Facultad de Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y contó con la presencia de la decana de esa institución, Arelys Subero.

También asistieron el decano de la Facultad de Humanidades Gerardo Roa, el director de Relaciones Internacionales de la UASD, Antonio Medina, y diplomáticos de Cuba y de Venezuela.

En la ocasión, De León se refirió a la necesidad de preservar y elevar los valores de la identidad, la soberanía y la autodeterminación, así como los patrimonios culturales y educativos de cada nación.

Al acto también asistió una representación de la urbanización Máximo Gómez, ubicada en Santo Domingo Norte, próxima a la avenida que lleva el nombre de ese patriota, cuya relación con el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, simboliza la unión patriótica y de amistad entre las dos naciones.

En la ocasión, De León propuso al Consejo de la UASD declarar el 25 de marzo como Día de la Solidaridad Internacional Dominicana en homenaje a Gómez.

El 25 de marzo de 1895, Martí y Gómez firmaron el Manifiesto de Montecristi, trascendental documento que constituía el programa de la Revolución, acto que selló la unión entre ambos libertadores.

Sobre el generalísimo escribió José Martí en el periódico Patria: “ (…) y allí, en Santo Domingo, donde esté Gómez, está lo sano del país, y lo que recuerda y lo que espera. A paso vivo no le gana ningún joven ni a cortés; y en lo sentencioso se le igualan pocos”.

No puede separarse la historia de la independencia de Cuba de la figura de Gómez, quien nunca dejó, como Martí y el lugarteniente general del Ejército mambí Antonio Maceo, de conspirar para lograr la libertad de su tierra.

ro/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO