sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

ONU presentará informe anual sobre brechas de emisiones en 2023

onu-pnuma
Naciones Unidas, 20 nov (Prensa Latina) El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) lanzará hoy oficialmente su informe anual sobre la brecha de emisiones para 2023, acompañado por el secretario general António Guterres.

   El texto, publicado antes de la Cumbre sobre el Clima COP28, prevista a celebrarse en Emiratos Árabes Unidos, reconoce una ralentización en los avances de la adaptación al cambio climático en todos los frentes mientras que, por el contrario, deberían acelerarse.

   Sin este cambio, la humanidad no podrá hacer frente al calentamiento global y sus consecuencias, advierte.

   Además de Guterres, la presentación del informe estará acompañada por Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, y Anne Olhoff, editora científica en jefe del reporte.

   De acuerdo con el documento, las necesidades de financiación para la adaptación de los países en desarrollo son entre 10 y 18 veces mayores que los flujos internacionales de dicha financiación, un 50 por ciento superior a la estimación anterior.

   Como resultado de este aumento y la disminución de los flujos, el déficit actual se estima entre 194 mil y 366 mil millones de dólares anuales.

   Al mismo tiempo, la planificación e implementación de la adaptación se estancaron, lo que podría traer consecuencias nefastas, especialmente para las poblaciones más vulnerables.

   El informe identifica siete formas de aumentar la financiación, incluido el gasto nacional, así como el aporte internacional y del sector privado.

   Otras oportunidades adicionales incluyen las remesas, el aumento y la adaptación de la financiación para las pequeñas y medianas empresas, la aplicación del artículo del Acuerdo de París sobre el cambio de los flujos financieros hacia un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima, así como la reforma de la arquitectura financiera mundial.

jf/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.