viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inaugura India Conferencia Mundial de Pesca

inaugura-india-conferencia-mundial-de-pesca
Ahmedabad, India, 21 nov (Prensa Latina) La Conferencia Mundial de Pesca comenzó hoy aquí con la inauguración de una exposición por el ministro indio Parshottam Rupala y representantes de delegaciones extranjeras en el evento a propósito del día mundial del sector.

La cita de dos días bajo el lema Celebrar la riqueza de la pesca y la acuicultura, reúne en la ciudad de las ciencias de Gujarat a delegados de las misiones de Francia, Nueva Zelanda, Noruega, Australia, Rusia, España, Zimbabwe, Angola, Brasil y Grecia.

Ante también la Organización de Alimentación y Agricultura (FAO), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)y el Programa de la Bahía de Bengala (BoBP), entre otras instituciones, el encuentro pretende la coordinación de acciones para una mejor conducción de la cadena de valor de la pesca.

Para la conferencia, el Ministerio de la Industria Pesquera india convocó además a académicos, asociaciones industriales y otras partes interesadas clave, con vista a intercambiar ideas, información sobre tecnologías relevantes y oportunidades de vinculación con el mercado.

Más de cinco mil conocedores de la industria a todos los niveles brindarán sus conocimientos en una serie de 10 sesiones dirigidas a identificar áreas de enfoque, brechas, oportunidades, soluciones y asociaciones que contribuyan al desarrollo del sector pesquero de la India.

Con esos intercambios se pretende asimismo el fomento de una comprensión más profunda de los temas de actualidad en el sector pesquero relacionados con los desafíos y oportunidades en la acuicultura continental, la acuicultura y maricultura costera, la pesca en alta mar, los alimentos acuícolas sostenibles, la gestión de la salud de los peces, las innovaciones y las mejores prácticas.

Asimismo se efectuarán de manera simultánea foros abiertos para la cooperación bilateral gobierno a gobierno (G2G), gobierno a empresa (G2B) y empresa a empresa (B2B).

lam/lrd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.