sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Recalcan pedido sobre reglas fiscales para Unión Europea

Bruselas, 27 nov (Prensa Latina) El Banco Central Europeo (BCE) llamó hoy nuevamente a cerrar las negociaciones sobre las reglas fiscales para la Unión Europea (UE), frente a un escenario de débiles perspectivas económicas.

Es preciso llegar a acuerdos “lo antes posible”, señaló este lunes la presidenta del BCE, Christine Lagarde, al abordar el tema ante los integrantes de la Comisión de Asuntos Económicos de la eurocámara.

“Nos ayudaría a eliminar incertidumbre y la vaguedad de los parámetros con los que los Estados miembros deciden actualmente sus presupuestos”, argumentó la funcionaria.

Antes de finalizar el año deberían definirse las regulaciones, pues las reglas fiscales volverán a regir a partir del 1 de enero de 2024, ya sea en su nuevo formato o en el anterior de no llegarse a consensos sobre las posibles modificaciones.

Todas las partes involucradas deben “trabajar duro” para lograr el pacto, basado en un entendimiento común sobre lo que se persigue y espera en términos de competitividad, inversiones y finanzas públicas, recomendó Lagarde.

Según opinó, el nuevo marco debería conducir a mediano plazo a un ajuste sostenido de la deuda, con un sistema de sanciones aplicables más simple de entender e implementar.

“Esperemos que sea el caso, pero soy escéptica sobre el aspecto de la simplicidad en lo que se está negociando”, juzgó la representante del BCE.

La falta de acuerdo en las reglas fiscales es otra incertidumbre más que amenaza la estabilidad financiera de la zona euro, en especial tras una histórica subida de tipos del cero al 4,5 por ciento, cuyo “impacto completo” todavía no se ha sentido en la economía real, sopesó el BCE en un reciente informe.

Si la economía sigue desacelerándose, los ingresos de los hogares, las empresas y las administraciones acabarán resintiéndose y añadiendo más presión al panorama financiero, reconoció la entidad.

Las débiles perspectivas económicas, junto con las consecuencias de la elevada inflación, están tensionando la capacidad de los ciudadanos, las firmas y los gobiernos para devolver su deuda, coincidieron directos del BCE.

Al decir del organismo, la inestabilidad también podría llegar al sistema financiero, aunque todavía la calidad de los activos de los bancos de la zona euro sigue siendo sólida.

No obstante, las tasas de impago y los atrasos de pagos están señalando “signos incipientes de estrés”, apuntó el documento del BCE.

ro/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.