miércoles 2 de abril de 2025

TV

miércoles 2 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Comienza homenaje a luchadora argentina Hebe de Bonafini

comienza-homenaje-a-luchadora-argentina-hebe-de-bonafini
Buenos Aires, 30 nov (Prensa Latina) Con la inauguración de la muestra pictórica Madre de la Rebeldía, comenzará hoy una jornada en homenaje a la reconocida luchadora contra los crímenes de la última dictadura cívico-militar en Argentina Hebe de Bonafini (1928-2022).

La exposición, de la artista plástica Mariali, forma parte de una serie de iniciativas para celebrar la vida y el ejemplo de la expresidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo y podrá ser visitada en la sede de esa organización en esta capital.

Por otra parte, el lunes 4 de diciembre, cuando se cumplen 95 años de su nacimiento, será presentado el libro Hebe y la fábrica de sombreros, del poeta, periodista y sociólogo Demetrio Iramain.

Asimismo, el jueves se proyectará un documental que narra el proceso de creación de un cuadro en honor a la defensora de los derechos humanos, realizado por Jorge López con tierra de la Plaza de Mayo.

Conocida por su denuncia de los horrores perpetrados por el régimen establecido desde 1976 hasta 1983, De Bonafini falleció el 20 de noviembre de 2022.

Sus cenizas fueron colocadas en la plaza a la que llegó durante más de cuatro décadas para exigir justicia por los más de 30 mil detenidos, desaparecidos, torturados y asesinados durante la dictadura.

Tras el secuestro de dos de sus hijos en 1977, no cesó en la búsqueda de la verdad y, junto a otras mujeres, inició un largo camino en el cual serían perseguidas, vigiladas, arrestadas y, algunas de ellas, asesinadas.

De esa manera, llegaron a conformar una de las más importantes fuerzas de resistencia en Argentina y sus pañuelos blancos se convirtieron en símbolo de lucha.

La noticia de su deceso generó gran conmoción en este país y el mundo y personalidades como el Papa Francisco, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, los presidentes de Cuba (Miguel Díaz-Canel), Venezuela (Nicolás Maduro) y Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva) expresaron su pesar.

También lo hicieron los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador) y Dilma Rousseff (Brasil).

El presidente argentino, Alberto Fernández, decretó tres días de duelo nacional y numerosos ministros y dirigentes sociales lamentaron su muerte.

jf/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO