miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Lula con agenda de compromisos y discurso en COP28 en Dubái

Dubái, 1 dic (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, platicará hoy aquí con líderes mundiales y discursará en la sesión para jefes de Estado de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP28).

Fuentes cercanas a la amplia delegación brasileña indicaron que, en la Expo City Dubái, escenario del foro, Lula recibirá la bienvenida y, en la secuencia, se encontrará con el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, en la primera reunión bilateral del día.

Luego participará de la sesión de apertura de la presidencia de la COP28 y, después, deberá discursar en la primera sesión del segmento de alto nivel para jefes de Estado y de Gobierno.

«Vamos a la COP para discutir la preservación de la Selva Amazónica y ver si los países ricos están dispuestos, efectivamente, a hacer las inversiones para los países que tienen selva puedan mantener sus bosques en pie…», adelantó a periodistas antes del despegue en Doha, Qatar, hacia Dubái.

También en la jornada están previstos encuentros bilaterales del exdirigente obrero con el presidente de Israel, Isaac Herzog, el secretario general de la ONU, António Guterres, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.

Para horario vespertino, Lula tiene programada una visita al Pabellón de Brasil en la COP28, antes de asistir a una cena especial bautizado de La Amazonia: una experiencia inmersiva, al lado del jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos.

«Estamos con un vasto programa, muy grande, de energía verde y renovable. Estamos con un vasto programa de recuperación de tierras degradadas», refirió el gobernante brasileño.

Manifestó que «la discusión que va a tener lugar en la COP todavía puede no ser decisiva, pero creo que vamos a tener que cambiar el juego para que la gente aprenda que el planeta no está bromeando. El planeta les está advirtiendo: cuiden de mí porque si no son ustedes los que van a perder», subrayó.

Según expertos, Lula buscará en la COP28 destacar a Brasil como líder ambiental y atraer inversiones para preservación y transición energética.

Con la Amazonia presentando caída del 22,3 por ciento en la deforestación, el líder progresista llega al evento con datos positivos.

Ministros de diversos sectores también deben marcar presencia en la cumbre, indicando un enfoque amplio sobre la cuestión ambiental.

Además, este año el Gobierno brasileño debe proponer en la conferencia un nuevo mecanismo de captación de recursos para financiar la preservación en países con bosques.

De igual manera, un ambicioso objetivo de reducción del 53 por ciento de las emisiones para 2030 respecto a 2005 (cuando se firmó el Acuerdo de París) superando la anterior del 50 por ciento.

ro/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.