miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Frente Amplio ante el desafío de cerrar brechas en Uruguay

frente-amplio-ante-el-desafio-de-cerrar-brechas-en-uruguay
Montevideo, 2 dic (Prensa Latina) El Frente Amplio (FA) tiene hoy el desafío de ganar las próximas elecciones para cerrar las brechas abiertas por el actual gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, afirmó el senador frenteamplista Enrique Rubio.

Todas las brechas se ensancharon; la educativa, en materia de seguridad, la brecha entre ricos y pobres y la de género, que si bien mejoró la legislación, se mantiene, dijo el legislador en entrevista que divulgada hoy La Diaria.

Promover políticas sociales dirigidas a reducir todas las brechas es el alma de la izquierda, enfatizó.

Consideró además que hay que afrontar también la brecha intergeneracional.

Los millennials y los post millennials, en el marco de la revolución tecnológica y del cambio del mundo tienen pautas de referencia y categorías de análisis diferentes, apuntó.

Detalló que ello implica cambios en las relaciones interpersonales, pero también con los partidos y las organizaciones sociales. La izquierda tiene que aprender a vincularse y entender a los jóvenes, razonó.

Rubio deja su puesto en el Senado el próximo martes para dar paso “a las nuevas generaciones” y dedicarse a la campaña electoral de cara a los comicios nacionales de octubre de 2024.

A largo plazo auguró que las próximas tres décadas “van a ser de turbulencias en todos los sentidos, fundamentalmente en el ecológico, entonces las políticas ambientales tienen que ser de largo plazo».

Lo mismo ocurrirá con las políticas sociales, dijo, y subrayó que el FA tiene un enorme desafío en materia de diversificación de la matriz productiva, esencial para “la sustentabilidad y viabilidad de un pequeño país”.

Para ello, acotó, se precisa aumentar la inversión en investigación y desarrollo que hoy apenas es del uno por ciento del Producto Interno Bruto.

ro/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO