miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ente africano presentó Estrategia de Adaptación Climática en COP28 (+Foto)

Dubái, 3 dic (Prensa Latina) La Estrategia de Adaptación Climática de la IGAD fue lanzada hoy durante un evento de alto nivel al margen de la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que sesiona aquí.

El secretario ejecutivo de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo del Cuerno de África (IGAD), Workneh Gebeyehu, reveló que la estrategia es una parte clave del compromiso del ente regional con la Declaración de Ayuda, Recuperación y Paz de la COP28, que busca reforzar la resiliencia y mejorar el desarrollo sostenible en medio del clima cambiante.

Para responder eficazmente a esta situación inminente, propuso un enfoque triple que enfatiza la acción anticipatoria, la integración de la resiliencia en las intervenciones humanitarias y la formulación de estrategias holísticas que aborden las causas fundamentales de las diversas situaciones humanitarias en el Cuerno de África.

Destacó que las acciones concretas como los incesantes esfuerzos de paz y seguridad de la IGAD muestran algunos avances en esta dirección.

Mencionó la efectividad de los mecanismos de alerta temprana y respuesta a desastres que evitaron una situación de hambruna grave junto a la asistencia liderada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El evento titulado: Del socorro al desarrollo resiliente al clima: ampliar las acciones de resiliencia integradas para proteger a las personas, el planeta y reducir las necesidades futuras humanas, reunió a la Secretaria del Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Cuerno de África, los Estados miembros de la IGAD y socios para el desarrollo.

Fue organizado por el PMA y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

La estrategia presentada es el primer mecanismo regional de seguridad climática del mundo para subrayar la importancia de elevar el clima, la paz y la seguridad como preocupaciones principales en el Cuerno de África.

oda/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.