viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Etiopía y su visión hacia África en Cumbre Mundial de Medios

Addis Abeba, 4 dic (Prensa Latina) Etiopía adoptó una medida práctica para la creación de medios de comunicación orientados a África que encajarían con la era moderna gracias a la inversión en infraestructura de comunicaciones, reveló hoy una fuente oficial.

El director ejecutivo de la Ethiopia News Agency (ENA), Seife Derebe, al intervenir en la V Cumbre Mundial de Medios con sede en China bajo el tema «Impulsar la confianza global, promover el desarrollo de los medios» destacó el liderazgo del primer ministro Abiy Ahmed para crear un medio transcontinental que promueva el panafricanismo.

Derebe explicó que este año, gracias al impulso de Ahmed, la ENA y la Corporación de Radiodifusión de Etiopía, los dos medios nacionales, cuentan con complejos modernos que les permitirían cambiar sus contenidos desde una perspectiva africana.

Al referirse al avance tecnológico con el auge de los medios digitales, dijo que la transformación digital también está provocando un gran impacto en la aceleración de la economía y cambiando la forma en que las empresas pueden operar.

Sin embargo, argumentó que las tendencias negativas de las redes sociales son observadas ampliamente en muchas partes del mundo, principalmente en África, para alimentar conflictos internos y constituyen un campo de batalla para crear polarización entre la sociedad.

“Mientras hablamos, mi país, Etiopía, ha estado experimentando estos desafíos con los impactos muy negativos de la guerra mediática”, señaló.

Siguiendo esa línea, enfatizó en la necesidad de crear una narrativa mediática alternativa en este mundo, como ocurre también con los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), un bloque emergente liderado por economías importantes.

“Los medios internacionales dan forma en gran medida a la narrativa empleando desinformación, contenido engañoso y deshumanización. Si se pregunta, por ejemplo, cómo los medios internacionales informan sobre los asuntos africanos, simplemente se encontrará que en términos generales se describe al continente de manera negativa”, lamentó.

Mencionó la implementación de la Iniciativa Legado Verde en Etiopía para combatir el cambio climático con el objetivo de sembrar 20 mil millones de plántulas de árboles en los últimos cuatro años. En este marco, superó la cifra prevista a más de 32,5 mil millones, resaltó.

Desafortunadamente, “las llamadas narrativas de los medios internacionales eclipsan este tipo de éxito africano”, advirtió.

Por último, informó que la ENA atraviesa una reforma de gran alcance con la modernización, automatización y digitalización de sus servicios para garantizar la entrega de contenido de calidad. Para ello cuentan con tres estudios de televisión y cuatro de radio equipados con instrumentos de edición y grabación modernos.

mem/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.