sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fiscalía revela trama conspirativa contra los intereses de Venezuela

Caracas, 6 dic (Prensa Latina) El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reveló hoy los vínculos de ciudadanos nacionales, estadounidenses y de la empresa Exxon Mobil en una trama conspirativa que va contra los intereses de la nación.

En comparecencia ante los medios de prensa, el titular del Ministerio Público informó que en este proceso de investigación en su carácter preliminar “hay un testigo protegido” que ofrece información importante de las conexiones internacionales en la materia.

La Fiscalía y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional desarrollaron importantes elementos de convicción que expresan la “realidad inequívoca” de que personeros dentro y fuera de Venezuela utilizaron de «manera vil» la lucha nacionalista por el Esequibo para “darle una patada a la mesa”, subrayó.

Denunció que está comprobado en libros divulgados, que la transnacional petrolera Exxon Mobil “compró conciencia y voluntades” dentro y fuera de Guyana, incluidos a “personeros venezolanos que, como apátridas, se prestaron para este juego malsano”.

Saab comentó los resultados del referendo del 3 de diciembre en el que más de 10,4 millones salieron a votaron en defensa del Esequibo, mientras otros “se vendieron literalmente a una transnacional petrolera y a una superpotencia extranjera para mancillar el honor patrio”.

Significó que Guyana pretende, con la utilización de la Exxon Mobil y Estados Unidos, apoderarse de recursos que son de la nación, que están en aguas venezolanas de la Guayana Esequiba para “crearnos un caos en esa frontera, en esa zona geopolíticamente trascendental”.

Saab afirmó que por eso la justicia debe de actuar para evitar que la situación escale a niveles como ese, porque cuando “hay impunidad avanza el enemigo interno y externo”, al que no le importan los votos ni las elecciones y el debate ni el diálogo.

El titular del Ministerio Público remarcó que se logró identificar una serie de financiamientos provenientes del lavado de activos de organizaciones internacionales y empresas extranjeras como la Exxon Mobil, en la que están implicados dos ciudadanos estadounidenses y líderes de Súmate.

Apuntó que esta organización no gubernamental está subsidiada “con fondos oscuros y opacos” y vinculada al margen de la ley con Estados Unidos.

Entre los venezolanos implicados, el fiscal general mencionó a reconocidas figuras de la oposición como Yon Goicochea Juan Guaidó, Julio Borges, Andrés Izarra, David Smolaski, Léster Toledo, Carlos Vecchio, Leopoldo López y Rafael Ramírez, todos residentes en el exterior.

También aludió a los operadores dentro del país como Claudia Macero, Pedro Urruchurto y Roberto Abdul, líderes de Súmate, y a quienes se les acusa de estar vinculados a los delitos de traición a la patria, conspiración con una potencia extranjera, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

El fiscal general indicó que algunos de ellos están ya detenidos y a otros les fueron solicitados las respectivas órdenes de aprehensión, por intentar fracturar la soberanía del Estado.

ro/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.