sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Venezuela propuso a Guyana retomar camino del diálogo

Caracas, 6 dic (Prensa Latina) Venezuela propuso hoy al Gobierno de Guyana retomar el camino del diálogo directo a través del Acuerdo de Ginebra de 1966 y denunció la pretensión de instalar bases militares estadounidenses en su territorio.

Fiel a su doctrina de Diplomacia Bolivariana de Paz, Caracas exhortó al país vecino a “desistir de su errática, amenazante y riesgosa conducta” que amenaza la “Zona de Paz que se ha delineado en esta región”, indicó un comunicado de la Cancillería.

El texto condenó las recientes declaraciones del presidente guayanés, lrfaan Alí, “quien de manera irresponsable” dio luz verde a la presencia del Comando Sur de Estados Unidos en el territorio de la Guayana Esequiba, sobre el cual “Guyana mantiene una ocupación de facto y una controversia territorial con Venezuela”.

Señaló que esa disputa está llamada a resolverse a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico válido entre las partes.

La nota denunció ante la Comunidad Internacional, y especialmente ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, “la actitud imprudente de Guyana”.

Venezuela denunció que Georgetown está “actuando bajo el mandato de la transnacional estadounidense Exxon Mobil”, lo cual “está abriendo la posibilidad de instalación de bases militares a una potencia imperial, amenazando la Zona de Paz que se ha delineado en esta región”.

Subrayó que la República Cooperativa de Guyana “arremete, de manera temeraria, contra el Derecho Internacional”, al realizar acciones que agravan la controversia territorial de hace más de un siglo.

El comunicado añadió que se suman a “su conducta ilegal» de otorgar derechos de explotación de petróleo a la Exxon Mobil sobre un mar pendiente de delimitar con Venezuela.

La víspera el presidente Nicolás Maduro anunció un conjunto de medidas para hacer efectivo el contenido de las cinco preguntas del referendo consultivo del pasado domingo, en que 10 millones 431 mil 907 venezolanos votaron de manera abrumadora por el Sí.

El paquete de acciones incluyó la activación inmediata de una discusión en la Asamblea Nacional (Parlamento) para la aprobación de una Ley Orgánica de la Guayana Esequiba, que este miércoles será debatida en sesión ordinaria.

Maduro propuso también la creación de una ley especial para prohibir a las empresas petroleras que operan en la zona no delimitada y dio tres meses a todas para que se retiren, “por las buenas todas, por las malas nada”, afirmó.

Este martes el fiscal general guyanés, Anil Nandlall, declaró en una reunión organizada por el Colegio de Abogados de Guyana, que exploran “todas las vías disponibles” para reclamar sobre el diferendo, entre las que mencionó acudir al Consejo de Seguridad de la ONU.

mem/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.