miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

ONU advierte de amenazas de crimen organizado para paz y estabilidad

Naciones Unidas, 7 dic (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó hoy a la delincuencia organizada transnacional como una amenaza feroz a la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.

Al intervenir en el debate de alto nivel convocado por Ecuador en el Consejo de Seguridad, el titular llamó a fortalecer la cooperación, el estado de derecho y la prevención, así como a fomentar la inclusión, como líneas de acción clave para enfrentar ese flagelo.

Las actividades del crimen organizado transnacional adoptan muchas formas, pero las ramificaciones son las mismas: gobernanza debilitada, corrupción y anarquía, violencia abierta, muerte y destrucción, aseguró el alto representante.

Los flujos financieros ilícitos no son cifras abstractas, dijo, suman miles de millones de oportunidades de desarrollo desaprovechadas, pérdida de medios de vida y empeoramiento de la pobreza. 

De acuerdo con cifras de la ONU, el continente africano pierde más dinero debido a la evasión fiscal, el lavado de dinero y los flujos financieros ilícitos del que sus ingresos a través de la asistencia oficial para el desarrollo.

El titular de la ONU recordó el impacto de la delincuencia como catalizador de los conflictos y el impacto de estos para el aumento de los crímenes.

Desde Afganistán hasta Colombia, la producción y el tráfico de drogas ilícitas alimentaron conflictos brutales y duraderos, recordó Guterres.

Haití está atrapado en un círculo vicioso de colapso del Estado, escalada de violencia de pandillas y un creciente comercio ilícito de armas de fuego introducidas de contrabando en el país, advirtió además.

El secretario general llamó a permanecer alertas ante la naturaleza constantemente cambiante del crimen organizado y repensar los enfoques de trabajo.

«Nuestros esfuerzos deben ser coherentes, coordinados, específicos para cada contexto y centrados en la prevención», dijo.

En ese sentido, reconoció el papel esencial del Consejo de Seguridad y la necesidad de unir fuerzas para enfrentar a ese flagelo.

«Juntos, comprometámonos a crear un mundo más pacífico y estable en el que el crimen organizado no tenga cabida», concluyó.

ro/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.