sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Guatemala rechaza expresiones sobre ruptura democrática

gobierno-de-guatemala-rechaza-expresiones-sobre-ruptura-democratica
Ciudad de Guatemala, 8 dic (Prensa Latina) El Gobierno de Guatemala rechazó hoy algunas expresiones de actores internacionales sobre acciones en el país que podrían suponer una alteración del orden constitucional, tras sugerencia realizada por la Fiscalía.

Mediante un comunicado en relación con los acontecimientos recientes, el Ejecutivo reiteró el “absoluto respeto a la Constitución”, donde uno de sus pilares fundamentales es la alternancia del poder, subrayó.

Llamó a la comunidad internacional a la prudencia, previo a emitir comunicados que puedan generar polarización interna, también a comprobar su voluntad política de cumplir con la transición y la transmisión de mando presidencial.

Precisó que este proceso cuenta con la confirmación de la participación de algunos jefes de Estado, mientras ratificó que en Guatemala no hay acción alguna que pueda impedir que todas las autoridades electas tomen posesión de sus cargos.

El Ministerio Público presentó este viernes supuestas irregularidades administrativas en el proceso comicial, pues las actas “son nulas de pleno derecho” ya que “no fueron autorizadas” inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), divulgó.

Básicamente esta investigación es de todo el proceso electoral y, por lo tanto, desde nuestro particular punto de vista deberían de anularse (los comicios), afirmó el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Rafael Curruchiche.

El Gobierno respondió esta noche que realizó todas las acciones que le corresponden de conformidad con la Constitución y el ordenamiento jurídico interno, respecto del proceso electoral y sus resultados.

Asimismo, que es respetuoso de la independencia de los organismos del Estado e instituciones autónomas y descentralizadas.

Después de la oficialización de los resultados de las elecciones generales 2023 por parte del TSE, dijo que emprendió un proceso de transición transparente, sistematizado y ordenado, único en la historia.

Agregó que ha sido respetuoso de los resultados oficializados por el ente rector de las votaciones, tanto para el binomio presidencial (Bernardo Arévalo y Karin Herrera) como para los 340 alcaldes y los 160 diputados ganadores.

Diferentes organizaciones locales e internacionales condenaron inmediatamente la persecución del MP y coincidieron en que constituye otra clara intervención contra la voluntad popular expresada en las urnas.

oda/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.