viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Prevén considerable crecimiento de energía nuclear para 2050

Londres, 8 dic (Prensa Latina) La Asociación Nuclear Mundial consideró hoy que la energía nuclear podría pasar de cubrir el 10 por ciento de las necesidades actuales de electricidad del mundo a casi un tercio en 25 años.

Tales previsiones responden a que 20 países firmaron en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP28, que se desarrolla en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el compromiso de triplicar su capacidad de energía nuclear de aquí a 2050.

La decisión, tomada en su mayoría por países de Europa y Norteamérica, reconoce que el mundo no alcanzará el objetivo de cero emisiones netas sin construir más centrales nucleares, por lo que la Asociación Nuclear calificó la determinación como muy significativa.

En virtud del compromiso, los países adoptarán varias medidas, entre ellas, prolongar la vida de los reactores nucleares existentes hasta 80 años, además de fabricar otros a gran escala y pequeños modulares avanzados.

De acuerdo con los expertos, triplicar la capacidad nuclear no es tarea fácil, lo que requerirá que los gobiernos aceleren la aprobación de nuevas centrales, así como de enormes compromisos financieros, por lo que muchos analistas especializados en energía nuclear se muestran escépticos sobre la viabilidad del plan.

Para otros especialistas, el papel de esa fuente de energía es vital, como respaldo a las renovables como la eólica y la solar cuando estas no estén disponibles.

El pasado año la Unión Europea calificó a la energía nuclear de ecológica y limpia, lo cual supuso un gran impulso para la renovación del sector, a pesar de la falta de un lugar permanente para el almacenamiento seguro de residuos radiactivos.

Nuclear for Climate, una iniciativa popular de más de 150 asociaciones creada para impulsar la participación de la energía nuclear en la transición ecológica, considera que es una de las fuentes de energía más seguras, y cada vez lo es más.

lam/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.