martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Foro Guatemala rechaza intento del MP de alterar resultado electoral

Ciudad de Guatemala, 9 dic (Prensa Latina) Organizaciones civiles, académicas y religiosas agrupadas en el Foro Guatemala rechazaron hoy el más reciente intento del Ministerio Público (MP) de alterar los resultados electorales, cuya crisis conmociona a todo el país.

La entidad señaló mediante un comunicado que las acciones buscan desconocer la voluntad popular expresada en las urnas, sobre la base de una investigación que adolece de objetividad y fundamentación legal.

Calificó de crucial recordar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó los resultados del proceso comicial y los períodos establecidos para presentar inconformidades, así como concluyó con las audiencias de revisión de escrutinios.

Remarcó las declaraciones de la víspera de la presidenta del ente rector de los sufragios, Blanca Alfaro, de que los resultados son definitivos e intalterables.

Por lo tanto, enfatizó, “cualquier escenario que no contemple la transición de mando a las autoridades electas en las jornadas del 14 y 15 de enero de 2024 constituiría una ruptura del orden constitucional”.

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró tras el aporte de elementos sobre el llamado caso Semilla, que el ataque y acusaciones absurdas y espurias del MP contra su fuerza política carecen de fundamento.

Ese grupo golpista dejó muy claras las intenciones de las acciones ilegales que llevaron a cabo el último año, opinó, y contó que «empezaron con la represión para anular la libertad de expresarnos y de disentir frente al poder».

La Fiscalía presentó supuestas irregularidades administrativas en el proceso electoral, pues las actas «son nulas de pleno derecho» ya que «no fueron autorizadas» inicialmente por el TSE, divulgó.

Diferentes organizaciones locales e internacionales condenaron inmediatamente la persecución del MP y coincidieron en que constituye una nueva intervención contra la democracia nacional y busca impedir que las autoridades electas asuman sus cargos el 14 de enero de 2024.

lam/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.