miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Asociación argentina define acciones ante plan de ajuste

Buenos Aires, 14 dic (Prensa Latina) El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina analiza hoy los pasos a seguir ante el plan de ajuste, despidos y devaluación anunciado por el ministro de Economía Luis Caputo.

El martes, Caputo comunicó que no serán renovados los contratos laborales del Estado con menos de un año de vigencia y confirmó la reducción de los ministerios de 18 a nueve y de las secretarías de 106 a 54.

Eso significa una eliminación de más del 50 por ciento de los cargos jerárquicos de la función pública y del 34 de los puestos políticos totales, explicó.

Por otra parte, informó la reducción de los subsidios a la energía y el transporte, la devaluación del peso, el fin de la obra pública y la disminución al mínimo de las transferencias a las provincias.

Tras conocerse esas decisiones, diputados de Unión por la Patria y sindicatos denunciaron el impacto negativo de las mismas en el pueblo y alertaron sobre el recrudecimiento de la crisis socioeconómica.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que las presentadas por Caputo como medidas para evitar una supuesta catástrofe, llevarán a los argentinos al peor de los infiernos en pocas semanas.

La narrativa del Gobierno de Javier Milei es extorsiva. El aval electoral no fue para castigar al pueblo; fue para resolver problemas como la inflación y la pobreza, no para aumentarlos, añadió.

Además, indicó que una devaluación de 118 por ciento del peso argentino y una remarcación indiscriminada y generalizada de precios constituyen un verdadero asalto a los trabajadores y jubilados.

“Es insostenible un país sin subsidio al transporte, las tarifas, la energía. No vamos a aceptar un congelamiento salarial”, aseveró.

“Llegaron los anuncios, pero la casta sigue intacta. No nos equivocábamos cuando decíamos que el ajuste querían hacerlo recaer sobre el pueblo”, concluyó.

En un comunicado, ATE precisó que los mismos que llevaron a este país a la quiebra en 2001 y tomaron la deuda con el Fondo Monetario Internacional ahora afirman que es preciso ajustar, especulan con el miedo y la desinformación y están a merced de lo que exige ese organismo.

La fórmula de destrucción de la industria nacional, el saqueo de los recursos naturales y la pulverización de la clase media ya fue aplicada y provocó una debacle social, señaló.

mem/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.