miércoles 19 de junio de 2024

TV

miércoles 19 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Indígenas cumplen 80 días de plantón pacífico ante el MP de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 20 dic (Prensa Latina) Pueblos indígenas originarios de Guatemala cumplen hoy 80 días consecutivos de plantón pacífico frente a la sede del Ministerio Público (MP) en exigencia de la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

Convocados por sus autoridades ancestrales, reclaman además la dimisión de los fiscales Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso y el juez séptimo penal Fredy Orellana, a quienes acusan de atentar contra los resultados de las pasadas elecciones.

“A la vez mostramos rechazo a la corrupción, la impunidad y la parcialidad de la justicia en el país”, declaró el síndico de la alcaldía indígena del departamento de Sololá, Edgar Tuy.

Los 48 cantones de Totonicapán, promotores del paro nacional indefinido el 2 de octubre último, afirmaron que sus comunidades están organizadas y se mantendrán ante el MP por lo menos hasta el 14 de enero de 2024, fecha del cambio de Gobierno.

De acuerdo con el alcalde de esa demarcación Juan Menchú hacen valer el derecho constitucional de manifestar y el de la libre emisión del pensamiento.

“Lamentablemente es la única forma en que los funcionarios escuchan la voz del pueblo”, acotó la personalidad maya después de descender de una tarima instalada en el lugar para que quienes participan expongan sus ideas.

Menchú calificó de vitales para sostener la resistencia las donaciones de alimentos, artículos de limpieza y otros insumos provenientes de distintas comunidades y de esta urbe.

“La comida acá nunca ha faltado. No hemos pasado hambre. Nosotros hemos traído, pero también hay otras personas que vienen y nos la regalan”, explicó.

Este lunes comenzaron las llamadas Posadas por la Democracia, marchas rumbo a instituciones del Estado en respaldo a la voluntad popular expresada en las urnas.

Ese primer día llegaron a la Procuraduría de los Derechos Humanos, el martes a la Corte Suprema de Justicia y prevén en la presente jornada recorrer hasta la Corte Constitucional.

El jueves estarán ante el Museo de la Universidad de San Carlos, el sábado saldrán a la Casa Presidencial, el domingo en los alrededores del MP y tendrán una cena de Noche Buena.

“En este ambiente navideño continuamos con la esperanza de tener un país en paz, en armonía y próspero”, aseveró Tuy, del pueblo kakchiquel.

Del ixil, la alcaldía indígena de Nebaj, las comunidades aliadas de Chichicastenango del k’iche’, el parlamento del pueblo xinca y el movimiento social Q’eqchi de Cobán, apoyan igualmente las protestas las 24 horas.

Otras autoridades originarias se sumaron a la convocatoria frente a la Fiscalía como la alcaldía de Ixchiguán del mam en San Marcos, las de San Juan Sacatepéquez del kakchiquel, de este departamento, y las del tz’utujil de Sololá.

“Esto es algo inédito. Las luchas de los pueblos indígenas siempre han existido, pero habían sido más fragmentadas”, destacó el antropólogo maya k’iche Rigoberto Quemé.

oda/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.