domingo 30 de marzo de 2025

TV

domingo 30 de marzo de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Senado dominicano convierte en ley Presupuesto General del Estado

Santo Domingo, 20 dic (Prensa Latina) El Senado dominicano aprobó hoy en segunda lectura y convirtió en ley el proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2024, así como la extensión del contrato con la empresa Aerodom.

La iniciativa será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación, luego de recibir 19 votos a favor de los senadores del Partido Revolucionario Moderno y sus aliados, los Partidos Reformista Social Cristiano y Primero la Gente.

Mientras, no contó con el respaldo de los senadores de los partidos de oposición Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD). La legislación contempla asignaciones para subsidios, de respaldo a las operaciones de las empresas distribuidoras de electricidad, articulación de bienes y servicios públicos, educación, salud y seguridad ciudadana.

También para subsidios al transporte, la harina, los combustibles, con los que se persigue «mitigar posibles mermas del poder adquisitivo de los hogares, debido a un entorno doméstico e internacional de riesgos inflacionarios”.

El proyecto de gastos contiene la asignación de recursos para el programa de construcción de viviendas para personas en condición de pobreza y pobreza multidimensional, la reforma policial iniciada este año y la continuación de la edificación de l verja perimetral en la zona fronteriza con Haití.

Para el sector educativo, el proyecto de ley concede el cuatro por ciento del PIB, monto que se destinará a ampliar la cobertura educativa, eficientizar la administración del sistema y a mejorar la calidad del servicio, así como las condiciones de los estudiantes y del personal docente.

El pleno del Senado también aprobó con 19 votos de 24 posibles el contrato en el que se amplía la concesión a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) los aeródromos internacionales José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Juan Bosch, Joaquín Balaguer y María Montez y el aeropuerto doméstico Arroyo Barril.

mem/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO