lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Entra en vigor decreto de presidente argentino

Buenos Aires, 29 dic (Prensa Latina) El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del presidente argentino, Javier Milei, entrará hoy en vigor, pese a una treintena de amparos presentados por organizaciones sociales, sindicatos, abogados y ciudadanos.

El DNU fue publicado en el Boletín Oficial el 21 de este mes y reforma o deroga más de 300 normativas, incluye la privatización de las empresas estatales, la desregulación de la economía y la reforma laboral, entre otras acciones rechazadas por miles de personas que llegaron hasta el Congreso y salieron a las calles de este país para expresar su descontento.

Además, políticos, diputados y varias agrupaciones señalaron que se trata de medidas inconstitucionales, contra el Estado de Derecho y la división de poderes.

La víspera, los representantes de Unión por la Patria en la Cámara baja del Congreso exigieron la conformación urgente de una Comisión Bicameral para analizarlo, tal como establece la carta magna y las resoluciones de ese cuerpo.

De acuerdo con la ley 26 122, ese tipo de documentos debe ser sometido a consideración de dicho ente dentro de los 10 días posteriores a su publicación.

La normativa precisa que la comisión debe estar conformada por ocho senadores y ocho diputados, designados por sus respectivos presidentes (Victoria Villarruel y Martín Menem) a propuesta de los bloques parlamentarios y respetando la proporción de fuerzas políticas.

El DNU estará vigente mientras no sea rechazado por la mayoría absoluta de ambas cámaras.

Si una de ellas lo aprueba o el Congreso no se manifiesta quedará firme.

Durante las últimas jornadas, organizaciones como la Confederación General del Trabajo y la Central de Trabajadores de Argentina presentaron recursos contra esa legislación y realizaron manifestaciones para expresar su rechazo a las medidas incluidas en ese texto.

rgh/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.