martes 17 de junio de 2025

TV

martes 17 de junio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Enero da pistolazo a campaña electoral en Uruguay

corte-suma-partidos-a-porfia-electoral-en-uruguay
Montevideo, 1 ene (Prensa Latina) El inicio del 2024 marca desde hoy el arranque de la carrera electoral que promete lluvia de encuestas, disparos de todos lados y, en el interín, la definición de candidatos y el ganador para la presidencia.

Será enero el comienzo del recorrido final para el gobierno del mandatario Luis Lacalle Pou, con luces y sombras, pero marcado por fallas en seguridad ciudadana, la pobreza sobre todo infantil, y un listado de escándalos que lastran su desempeño.

A estas alturas los sondeos avizoran de manera temprana una ventaja sostenida del opositor Frente Amplio (FA), que aspira a gobernar otra vez desde 2025.

Los comicios para la fórmula presidencial y los integrantes del Parlamento serán en octubre.

En junio los partidos uruguayos decidirán sus nominados para la elección nacional del 27 de octubre.

La delantera marcada hoy para el Frente Amplio incluye a dos de sus precandidatos presidenciales, en particular a Yamandú Orsi, quien gobernó el departamento de Canelones.

Según la última encuesta de Equipos Consulores, Orsi le ganaría a los precandidatos de todos los partidos políticos en puja.

Enero es preludio del arranque con toda potencia de los motores electorales en los que cobrarán relevancia pública los aspirantes de los partidos políticos tradicionales y otros menores aprobados la última semana por la Corte Electoral.

Seguridad ciudadana, impuestos, escándalos heredados, entre otros, marcarán el año electoral, con otros asuntos que aparecerán debajo de mangas.

Varias propuestas de plebiscitos se sumarán a la contienda en las urnas, entre ellas la de autorizar constitucionalmente los allanamientos policiales nocturnos, y echar atrás, mediante cambios, la reforma jubilatoria gubernamental.

kmg/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.