lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Intendentes argentinos presentaron recurso contra decreto presidencia

Buenos Aires, 4 ene (Prensa Latina) Un total de 500 intendentes, agrupados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), presentaron un recurso contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei, informó hoy la agencia de noticias Télam.

Según ese medio de prensa, el amparo solicita a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dejar sin efecto el DNU hasta tanto senadores y diputados lo analicen y comuniquen si lo aceptan o rechazan.

Desde la FAM decidimos trabajar para ponerle un freno al accionar inconstitucional que impulsa el Gobierno. Por eso presentamos este recurso ante la Justicia para frenar el DNU que avasalla los derechos de los argentinos, explicó el presidente de ese organismo, Fernando Espinoza.

Además, afirmó que las medidas incluidas en el decreto afectan gravemente muchos aspectos de la vida de los ciudadanos, deja desprotegidos a los jubilados y atenta contra las pequeñas y medianas empresas y los productores regionales.

En el amparo, los intendentes advierten que el DNU viola la Carta Magna “al arremeter contra el principio general consagrado por el artículo 99 inciso 3, que es la prohibición del Presidente de dictar disposiciones de carácter legislativo».

Sin la intermediación del Congreso, prefirió arrogarse facultades extraordinarias equivalentes a ejercer la suma del poder público y así derogar el siguiente paquete normativo de amplia vigencia en el país, señala el texto.

Además, precisa que «constituye una amenaza cierta e inmediata sobre el sistema democrático».

El DNU fue publicado en el Boletín Oficial el 21 de dici y reforma o deroga más de 300 normativas, incluye la privatización de las empresas estatales, la desregulación de la economía y la reforma laboral, entre otras acciones rechazadas por miles de personas que llegaron hasta el Congreso y salieron a las calles de varias ciudades de este país para expresar su descontento.

ro/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.