miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Comisión electoral de RDC anunció sanciones a implicados en fraude

Kinshasa, 14 ene (Prensa Latina) El presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de la República Democrática del Congo (RDC), Denis Kadima, anunció sanciones ejemplares para el personal de la institución implicado en fraudes electorales, informó hoy Radio Okapi.

El ente electoral “asume plenamente su papel de documentar las irregularidades para garantizar la transparencia y la integridad de las elecciones”, señaló Karina y agregó que ante el clamor público tenía el deber de detectar todos los casos de fraude y abuso.

La espera ha podido parecer larga, pero la CENI debía devolver la voz a los electores congoleños frente al gangsterismo electoral, mencionó el presidente durante la ceremonia de publicación de los resultados provisionales de las elecciones legislativas nacionales celebrada la víspera.

Añadió que la decisión de la CENI de invalidar a más de 80 candidatos está motivada por la responsabilidad social de la entidad y reiteró que su actuación no es en absoluto una caza de brujas, sino que se alinea con las normas electorales internacionales.

Kadima consideró importante reflexionar sobre la programación de las elecciones durante la estación seca para evitar dificultades con el despliegue y el transporte del material electoral debido a las lluvias.

La CENI publicó los nombres de 477 de los 500 diputados nacionales que deben ocupar sus escaños en la Asamblea Nacional, resultado de las elecciones legislativas nacionales celebradas el pasado mes de diciembre.

Las circunscripciones donde los comicios fueron anulados debido al fraude y la violencia, Masimanimba, en Kwilu, y Yakoma, en North-Ubangi; así como las que no realizaron la votación por la inseguridad: Kwamouth, en el Maï-Ndombe, y en los territorios de Masisi y Rutshuru, en Kivu Norte, completarán la lista de los elegidos.

De los 17 millones 976 mil 551 votos válidamente emitidos a nivel nacional, 44 partidos y agrupaciones políticas alcanzaron el umbral legal de representatividad fijado en el uno por ciento.

El partido Unión para la Democracia y el Progreso Social, del presidente Félix Tshisekedi fue el que obtuvo más escaños.

Cuatro diputados candidatos que también se habían presentado a las elecciones presidenciales obtuvieron escaños en la Asamblea Nacional: Matata Ponyo Mapon, elegido en Kindu, Constant Mutamba en Lubao, Jean-Claude Baende en Mbandaka y Adophe Muzito en Kikwit.

oda/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO