miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica expone en Davos sus acciones por proteger los océanos

San José, 18 ene (Prensa Latina) El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, resaltó hoy la labor de este país en la protección del océano, en ocasión de un panel sobre el tema desarrollado en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Haciendo historia en alta mar es el título del panel, en el que el ministro André detalló acerca del liderazgo de Costa Rica en el Tratado de Altamar, un instrumento que representa un cambio significativo, al pasar de proteger el uno por ciento, a extender esa protección a dos tercios del océano.

Además, establece acciones contra la contaminación, la pesca excesiva, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, destaca comunicado de la cancillería tica.

Resalta el texto que los participantes dialogaron acerca de las implicaciones para empresas y gobiernos en este nuevo pacto y cómo pueden colaborar las partes interesadas para ejercer una administración colectiva, sostenible y responsable sobre el océano.

En el panel de la cita que se celebra hasta el próximo día 20, junto al canciller costarricense participaron Mónica Medina, presidenta y directora ejecutiva de Wildlife Conservation Society, Sanda Ojiambo, secretaria general adjunta y directora ejecutiva del Pacto Global de las Naciones Unidas; y el embajador Peter Thomson, enviado especial de la ONU para el Océano, entre otras personalidades.

En concordancia con el propósito de generar alianzas estratégicas en favor de la población costarricense, y con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia ambiental y acciones para la protección del océano; el ministro invitó a los participantes al Evento de Alto Nivel sobre el Océano que se llevará a cabo en Costa Rica, en junio próximo.

ro/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO