jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Casos de Covid-19 en Costa Rica presentan comportamiento esperado

San José, 23 ene (Prensa Latina) Autoridades de salud en Costa Rica explicaron hoy que ante el número de casos por Covid-19 en el país la situación actual se encuentra dentro de lo esperado de acuerdo con el comportamiento epidemiológico de la enfermedad.

Según reportes, el Ministerio de Salud registra aumentos de casos desde finales del año pasado, y en la semana epidemiológica tres del 2024 fueron contabilizados 480 casos y 80 hospitalizados, de estas 76 personas en salas y cuatro de ellos en UCI.

La circulación de la variante JN.1, las actividades familiares y sociales de fin y principio de año y el olvidar las medidas de higiene recomendadas inciden en el aumento de casos registrados, destaca comunicado de prensa de la entidad.

Lamentablemente, el aumento de casos se debe en parte al hecho de que la población ha descuidado las medidas de higiene básicas recomendadas. Además, notamos una falta de vacunación, lo cual contribuye también significativamente a este incremento, señaló el viceministro de Salud Mario Urcuyo.

Pese a que es un comportamiento esperado, el crecimiento es rápido, por lo que el Ministerio de Salud se encuentra atento a variaciones que representen un riesgo para el país y le recuerda a la población mantener las medidas de higiene recomendadas.

Resaltó el ministerio que la semana anterior, el gobierno de Panamá hizo una donación de 22 mil dosis de vacunas Pfizer bivalentes, tanto para niños como adultos. Estas vacunas bivalentes se encuentran vigentes según el esquema aprobado por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), dichas dosis siguen generando protección inmunológica contra el COVID-19 y por lo tanto se recomiendan como una estrategia preventiva eficaz.

Al igual que en Costa Rica, muchos países siguen utilizando las vacunas bivalentes en la actualidad, puntualizó.

El Ministerio de Salud subraya la relevancia de mantenerse informado a través de los canales oficiales de la institución, con el fin de prevenir la difusión de información falsa.

mem/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.