sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Periodistas argentinos reclaman mejoras salariales

Buenos Aires, 23 ene (Prensa Latina) El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) realizará hoy asambleas y ceses de tareas en las redacciones para reclamar mejoras salariales y expresar su rechazo a las medidas del Gobierno argentino.

La llamada jornada de lucha tendrá lugar un día antes de una marcha al Congreso y un paro general convocados por la Confederación General del Trabajo contra un plan de ajuste que incluyó una devaluación del 118 por ciento, un protocolo antiprotestas, un decreto de necesidad y urgencia y un paquete de leyes presentados por el presidente Javier Milei.

Al igual que numerosas organizaciones políticas, sindicales y sociales, Sipreba confirmó su participación en dichas acciones para manifestar su desacuerdo con la reforma o derogación de más de 300 normativas, el otorgamiento de facultades legislativas al Ejecutivo, la privatización de empresas púbicas y la reforma del sistema laboral, entre otras disposiciones.

Defenderemos los salarios frente al brutal ajuste y los derechos frente a las reformas que intentan destruir las conquistas, la organización sindical y la soberanía. Con unidad y lucha: ¡nos vemos en la calle!, señala un comunicado de esa agrupación.

Sipreba firmó recientemente una carta contra cualquier intento de privatización o de modificación del carácter societario de los medios públicos de comunicación, entre ellos la agencia de noticias Télam y Radio Nacional.

Esta no es una discusión económica sino cultural: defendemos el rol social de esas entidades, que el Estado llegue a través de ellas a todos los rincones de la patria de manera gratuita para garantizar el derecho a la información plural y federal, transmitir actos de interés público para nuestra comunidad, contenidos culturales, deportivos y educativos, indica el texto.

oda/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.