miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente panameño inaugura Ciudad de las Artes (+Foto)

presidente-panameno-inaugura-ciudad-de-las-artes
Ciudad de Panamá, 23 ene (Prensa Latina) El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, inauguró hoy en esta capital la Ciudad de las Artes, donde desde ahora tendrán su sede los elencos nacionales de ballet y la Sinfónica.

Tras varios años de espera, allí también encontraron espacio las escuelas de Danza, Teatro y Artes Plásticas, así como el Instituto de Música y la Red de Coros y Orquestas Juveniles, constató Prensa Latina.

 presidente-panameno-inaugura-ciudad-de-las-artes

En la velada, acompañado de la ministra de Cultura Giselle González, entre otras autoridades, el mandatario afirmó que cada año el nuevo inmobiliario beneficiará de forma directa a unas 20 mil personas y a 250 mil de forma indirecta.

“Hoy tengo el privilegio de entregar la obra de infraestructura cultural más importante y de mayor dimensión en la historia de nuestro país, que enaltece y dignifica el extraordinario talento artístico de nuestro pueblo”, dijo Cortizo.

De acuerdo con el jefe de Estado, se trata de un “imponente conjunto de edificaciones que aporta el ambiente propicio para las actividades formativas de los artistas nacionales».

“Es otra obra que rescatamos del abandono para convertirla en la más grande escuela de enseñanza artística de nuestro país”, enfatizó.

Cada edificio se identifica con el nombre de un artista representativo en cada disciplina; así, el de Artes Plásticas se llama Alfredo Sinclair; el de Teatro, José “Pepe” Sarsanedas; el de Música, Jaime Ingram; el de Danza rinde honor a Margot Fonteyn; y el de Teatro Multifuncional tendrá por nombre Aurea “Baby” Torrijos.

A su turno, la titular del Ministerio de Cultura (Micultura) recordó que transcurrieron 82 años para que la Orquesta Sinfónica tenga una casa digna donde ensayar y presentarse, pues en ese periodo ocuparon 13 sedes.

Para el Ballet Nacional pasaron 51 años, en 19 locales diferentes, agregó.

De esta manera, indicó, se cumple además con la misión de darle un hogar a la Impresora de la Nación y la Editorial Mariano Arosemena.

Con una inversión de 62,5 millones de dólares, Micultura puso a disposición de la población esta estructura que se compone de siete edificios, tres auditorios y un teatro con capacidad para 500 espectadores.

Con un territorio de 30 mil metros cuadrados, en la Ciudad de las Artes, a la entrada de Llanos de Curundú, corregimiento de Ancón, también se destinarán espacios para el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá.

npg/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.