sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Trabajadores argentinos realizan primer paro durante gestión de Milei

Buenos Aires, 24 ene (Prensa Latina) Integrantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas participarán hoy en una movilización al Congreso y en el primer paro general contra el Gobierno de Javier Milei.

Las acciones, convocadas por la Confederación General del Trabajo, tendrán como lema La Patria no se vende y ocurrirán a 45 días del inicio del mandato del líder de La Libertad Avanza.

Los manifestantes expresarán su rechazo a un plan de ajuste, un protocolo antiprotestas, un decreto de necesidad y urgencia y un paquete de normativas presentados por el Presidente para reformar o derogar más de 300 leyes, otorgar facultades legislativas al Ejecutivo, privatizar empresas públicas y cambiar el sistema laboral, entre otras disposiciones.

De acuerdo con lo previsto, la movilización comenzará a las 12:00, hora local, y confirmaron su presencia las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos, Somos Barrios de Pie, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadoras de Argentina (CTA) y la CTA Autónoma, entre muchas otras agrupaciones.

Aunque la CGT convocó a cesar labores durante 12 horas, ATE confirmó que lo hará durante 24.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y la Asociación del Personal Aeronáutico anunciaron también su participación, por lo que se suspenderán durante diferentes momentos del día los servicios de trenes, ómnibus, metro y vuelos nacionales.

Aerolíneas Argentinas informó que canceló 267 viajes y reprogramó otros 26.

También respaldan el paro y la marcha los 20 partidos que conforman la alianza Unión por la Patria, entre ellos, el Justicialista y el Comunista, el Frente Renovador, el Patria Grande y el Conservador Popular.

Según precisó la CGT, más de 100 organizaciones del mundo expresaron su apoyo a la lucha del movimiento obrero argentino.

La Confederación de las Américas, la Federación Internacional de Periodistas, la Confederación de Comisiones Obreras de España y entidades de Perú, República Dominicana, Chile, Paraguay, Francia e Italia, entre otros países, transmitieron también su solidaridad.

Además, el Plenario Intersindical- Convención Nacional de Trabajadores de Uruguay se movilizará frente a la embajada argentina en Montevideo y se realizarán actos en París, Madrid, Valencia, Barcelona, Ámsterdam, Bruselas, Ginebra, Roma, Berlín, Bogotá y otras ciudades del orbe.

jha/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.