sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Niños dominicanos honran a Juan Pablo Duarte y a José Martí

Santo Domingo, 26 ene (Prensa Latina) Hoy fue un día diferente en la escuela República de Cuba, en el sector dominicano de Villa Consuelo, donde los alumnos rindieron homenaje al Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, y recibieron la visita de amigos del cercano país.

Vestidos algunos con trajes con colores de la bandera dominicana, los estudiantes bailaron ritmos cubanos y de Quisqueya, recitaron poemas dedicados al Padre de la Independencia cuyo natalicio 211 se conmemora este viernes, y al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

El embajador de Cuba en República Dominicana, Ángel Arzuaga, representantes de la misión estatal y cineastas de esa nación asistentes al Festival de Cine Global, que se inaugura aquí este viernes, compartieron con alumnos y profesores.

Emocionó a los visitantes conocer que esos niños, cada mañana, izan las banderas de los dos países, situadas una al lado de la otra como símbolo de las relaciones históricas y culturales entre los dos territorios tan cercanos geográficamente, y entonan las notas del himno nacional de Cuba y el de República Dominicana.

Espontáneos y alegres, algunos quisieron tomarse fotos con los invitados, otros jugaron pelota con ellos, y de una manera muy especial recrearon pasajes de la vida y obra de Duarte y de Martí, -cuyo 171 aniversario de su natalicio se conmemora el próximo domingo- en un ejercicio de preguntas y respuestas realizado en un matutino especial.

Los cineastas obsequiaron al centro películas cubanas para el disfrute de niños y adultos, entre ellas Vampiros en La Habana, del fallecido director de dibujos animados Juan Padrón, creador de Elpidio Valdés, y la canción infantil Amanecer Feliz.

A partir de ahora, los docentes de la escuela República de Cuba también tendrán acceso al portal Cubaeduca, una herramienta que ofrece un conjunto de contenidos y servicios afines a la educación y que apoya a los profesores en la impartición de clases.

En declaraciones a Prensa Latina, Eloísa Heredia, directora de la escuela, explicó que el centro de estudios cuenta con una matrícula de 317 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, y una veintena de docentes.

Tras comentar que la instalación está situada en un distrito vulnerable de la capital, señaló que el horario de jornada extendida facilita a los padres la permanencia en el trabajo sin preocupaciones, pues sus hijos están más tiempo en las aulas.

Refirió que los educandos reciben desayuno y almuerzo, y también se benefician del plan de transporte escolar que comenzó a principios del año pasado por iniciativa del Gobierno nacional, lo cual transmite mayor seguridad y confianza en los traslados.

La directora destacó las históricas relaciones entre Cuba y República Dominicana y el significado y compromiso que para su colectivo posee que la escuela ostente el nombre de la Mayor de las Antillas.

lam/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.