lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Proyecto Consas apoya la seguridad alimentaria en Cuba

La Habana, 26 ene (Prensa Latina) La aplicación del proyecto Fortalecimiento del sistema integrado de gestión del conocimiento para la seguridad alimentaria en Cuba (Consas), arroja favorables resultados en diversas esferas agrícolas de este país, comunicó hoy la FAO.

Este programa implementado por el Ministerio de Agricultura (Minag) con el apoyo técnico de la Representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) constituye una alternativa para la nutrición animal, aseguró además ese organismo internacional.

Tal proyecto, ejecutado en 2023, brindó entre algunos de sus resultados la mejora genética del ganado ovino-caprino, el establecimiento de bancos de germoplasma e introducción de nuevas variedades de tomate, pimiento, pepino y zanahoria.

Sus resultados se dieron a conocer en un encuentro realizado en la central provincia de Sancti Spíritus ( a unos 350 kilómetros al Este de la capital cubana), con la participación de miembros de ese programa en los niveles nacional, territorial y municipal.

También asistieron representantes de las direcciones de ciencia del Minag, el Ministerio de Educación Superior(MES) y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), gobiernos municipales y otros actores vinculados a la producción de alimentos.

Consas promueve la formación integral en cuatro cadenas prioritarias: frutales, hortalizas, viandas y ganado menor, así como la introducción de nuevas prácticas y tecnologías innovadoras para la producción de alimentos en seis municipios de la región central de Cuba.

Yanaisy Sáez, coordinadora nacional del proyecto, destacó que se beneficiaron productores de 21 fincas demostrativas como parte de las acciones de innovación y extensión agraria.

Al mismo tiempo se potencia la mejora de servicios vinculados al manejo de plagas, la inseminación artificial, sanidad animal y vegetal y análisis de suelos con la adquisición de equipamientos e insumos como medicamentos de uso veterinario, kits de inseminación artificial y equipos de ultrasonido para diagnóstico clínico y gestacional.

Otros equipos como liofilizador de microorganismos, mezcladoras, balanzas y zaranda orbital refrigerada potencian la producción de bioplaguicidas y contribuyen a mejorar la calidad de las cepas que constituyen el ingrediente activo a partir del cual se generan nuevos bioproductos.

Esa acción forma parte de la implementación del Decreto Ley 64-2022 de la producción, el desarrollo y uso de biofertilizantes, bioestimulantes y bioplaguicidas de uso agrícola en el país, señaló la experta.

Consas también contribuyó a potenciar alianzas y redes de colaboración entre actores clave para la seguridad alimentaria en el municipio, tales como productores, entidades de ciencia, tecnología e innovación, universidades y unidades de servicios.

Para ello trabaja en la implementación de un Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento (SIGC) y una plataforma digital que permitirá replicar buenas prácticas para el manejo y producción agropecuaria.

oda/rs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.