miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cae bomba en Haití, gobierno reacciona cuatro días después

Puerto Príncipe, 29 ene (Prensa Latina) La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Kenia sobre el envío de militares a Haití cayó como una bomba en el país caribeño, donde hoy el gobierno es criticado por su reacción cuatro días después.

Esa instancia africana consideró ilegal e inconstitucional mandar hombres a la cabeza de una fuerza para detener la ola de violencia que sacude a esta nación desde hace meses con un notable saldo de muertos, heridos, secuestrados y desplazados.

El gobierno del primer ministro, Ariel Henry reaccionó cuatro días después de conocerse la noticia, y a través de un comunicado oficial expresó que la evolución de este caso tendrá seguimiento en espera de un resultado rápido y positivo.

Puerto Príncipe agradeció al presidente de Kenia, Wiliam Ruto y a su pueblo de Kenia por aceptar el liderazgo a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.

La gratitud fue extendida a otros países que ofrecieron distintos tipos de ayuda para restablecer el orden y la seguridad lo antes posible.

Aunque existen opiniones divididas en Haití sobre la presencia de militares foráneos para estabilizar la nación antillana, para muchos la decisión del Tribunal Supremo de Kenia fue como un bomba que destruyó una posibilidad de regresar a la calma.

La semana pasada esa instancia desestimó el despliegue de mil policías de esa nación africana en Haití como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas.

Dicha decisión señala que el Consejo de Seguridad Nacional keniano, responsable del envío del contingente, no tiene competencias para desplegar a policías fuera del país.

El veredicto constituye un obstáculo para la llamada Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para contener la ola de violencia criminal que lleva años sacudiendo Haití.

Haití se encuentra en manos de las bandas criminales desde hace meses, en particular desde el magnicidio del presidente Jovenel Moise en julio de 2021.

Con anterioridad, el Parlamento de Kenia aprobó el despliegue de mil policías en Haití para ayudar a las fuerzas de seguridad a combatir a las pandillas responsables de miles de muertos y asesinatos.

La misión fue bloqueada por la Asamblea Nacional en octubre pasado, tras una moción de sectores de la oposición que cuestionaron el despliegue y lo calificaron de suicida.

Kenia deberá liderar la misión multinacional que ya fue aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no obstante, sus autoridades afirmaron que el despliegue solo ocurrirá si los fondos y el equipamiento son financiados por los estados miembros de la organización mundial.

Burundi, Chad, Senegal, Jamaica y Belice también prometieron tropas para la misión multinacional.

mem/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.