viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Exhortan en Angola a acciones de estímulo a producción agrícola

Luanda, 1 feb (Prensa Latina) El secretario de Estado para la Coordinación Económica de Angola, Jose de Lima Massano, exhortó hoy al empresariado del sector de los recursos minerales, petróleo y gas, a invertir en acciones de estímulo a producción agrícola.

Al hablar durante un taller sobre proyectos de responsabilidad social en la rama de la industria extractiva, Massano subrayó su importancia no solo para el crecimiento económico del país, sino para la diversificación que impulsa el Gobierno.

“Tenemos que construir una economía con una base productiva diversificada, dinámica e inclusiva, para lo cual resulta esencial el sector de los recursos minerales, petróleo y gas”, dijo el secretario de Estado y remarcó la necesidad de apoyar la cadena de producción de alimentos y de materias primas para la industrialización.

“Nuestro país tiene condiciones favorables, como la disponibilidad de tierras cultivables, un clima propicio, agua, así como tradición agrícola”, enumeró y añadió que la agropecuaria y su cadena de valor es garantía de seguridad alimentaria, fuente de empleo y aumento de los ingresos familiares.

Además, permite reducir la dependencia de factores externos y tener más productos para la exportación.

Refirió que esas razones estuvieron en el análisis sobre el presupuesto para el 2024, dentro del cual incrementaron más del 80 por ciento a esta área comparado con 2023.

Comentó que el Gobierno promueve también la implementación de apoyos financieros en varias modalidades, como el financiamiento de cajas comunitarias vinculadas a cooperativas, el sistema de garantías públicas y el crédito agrícola de campaña.

Asimismo, refuerzan la capacidad de los institutos de fomento y desarrollo agrícola, dieron inicio a un programa de mecanización dirigido a cooperativas familiares e instituyeron un mecanismo de garantías de precios mínimos para algunos productos, procurando estimular y proteger sobre todo a los pequeños productores.

“Hemos constatado un movimiento dinámico de transformación de la vida en el campo”, valoró y agregó que en ese contexto resulta ventajoso dirigir acciones de responsabilidad social hacia proyectos agrícolas nuevos o ya existentes.

Otra variante es el apoyo específico a programas en curso, como el de mecanización agrícola antes mencionado o la producción de semillas de alto rendimiento, apuntó.

“Pretendemos que la acción social del sector apoye más proyectos de capital productivo, capaz de sacar a las personas de la dependencia a través del trabajo, compartiendo conocimientos y viabilizando la creación de rentas sostenibles”, enfatizó Massano.

En el taller la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles dio a conocer que financió proyectos sociales por alrededor de 152 millones de dólares entre 2017 y 2023; en tanto el subsector del diamante dedicó más de 235,8 millones de dólares.

En el debate, donde participaron diputados a la Asamblea Nacional, gobernantes locales, empresarios, integrantes de organizaciones y de la sociedad civil, abogaron por una mayor coordinación entre las necesidades locales y los proyectos financiados.

También llamaron a incrementar la atención a las cuestiones medioambientales y los proyectos de empoderamiento de la mujer.

mem/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.