viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Candidato presidencial en Panamá aboga por constituyente paralela

Ciudad de Panamá, 2 feb (Prensa Latina ) El candidato presidencial por la alianza Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista, Rómulo Roux, propuso una constituyente paralela para cambiar la Constitución de Panamá, trascendió hoy.

De cara a comicios generales de mayo próximo, Roux fue el tercer de ocho aspirantes a la silla presidencial en comparecer ante el Pacto de Estado por la Justicia, precisó un comunicado del Tribunal Electoral(TE).

El aspirante al Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo) manifestó que cualquier cambio a la carta magna que requiera negociar con los diputados de la Asamblea Nacional (parlamento), no va a ser el que país necesite, motivo por el que apuesta por la constituyente paralela.

También se manifestó a favor de realizar cambios en la forma de escoger a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el sistema de juzgamiento de los diputados a los magistrados y viceversa, así como mejoras en el sistema judicial, como la digitalización de los procesos y la promoción de la confianza para atraer inversiones.

El pasado lunes se presentó ante ese foro el candidato por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), José Gabriel Carrizo; y el miércoles, el expresidente Martín Torrijos (2004-2009) quien corre por el Partido Popular (PP).

La próxima semana le corresponderá acudir ante la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia al exmandatario Ricardo Martinelli(2009-2014), el abogado Melitón Arrocha; Ricardo Lombana, de Movimiento Otro Camino; y la independiente Zulay Rodríguez.

De otra parte, el TE indicó que se alistan los preparativos para comenzar mañana sábado la campaña política de 90 días ante la consulta del 5 de mayo, en la que los candidatos intensifican sus esfuerzos y llegan a los votantes con sus propuestas y mensajes.

Este proceso se perfila como crucial para el futuro del país, ya que los aspirantes a ocupar cargos públicos comenzarán a desplegar estrategias para abordar los problemas y desafíos que enfrenta la sociedad.

Desde cuestiones económicas hasta temas de salud y educación, los candidatos buscarán destacar a través de sus proyectos, según adelantaron.

Se vislumbra una competencia intensa, con debates, mítines y eventos programados en distintos puntos de la jurisdicción. Los ciudadanos, por su parte, tendrán la tarea de evaluar las propuestas y perfiles de los candidatos antes de emitir su voto el día del sufragio, precisó el TE.

La transparencia y la participación activa de la ciudadanía son elementos fundamentales en este proceso, por lo que el TE instó a los votantes a informarse sobre las propuestas de los candidatos y a contribuir al fortalecimiento de la democracia mediante el ejercicio responsable de su derecho al voto.

El magistrado y director del Plan General de las Elecciones, Eduardo Valdés Escoffery, aseguró que espera que los candidatos utilicen el tiempo para hacer las propuestas necesarias e invitó a los electores a tomar la mejor decisión.

Valdés Escoffery dijo también que están entusiasmados con ser el segundo país en América Latina que introduce el novedoso sistema de debate entre los presidenciables, que comienza el venidero 21 de febrero.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.