viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Concluye veda electoral en Panamá

Ciudad de Panamá, 2 feb (Prensa Latina) De cara a comicios generales este año, el Tribunal Electoral (TE) de Panamá reiteró que hoy cierra la veda para dar inicio desde mañana sábado a una campaña de 90 días.

El máximo organismo que organiza y vela por la consulta precisó que la norma incluyó a todos los candidatos a cargos de elección popular y a los partidos políticos.

El TE aclaró que la campaña con actividades proselitistas de cara al sondeo del 5 de mayo cerrará tres días antes.

El artículo 257 del Código Electoral señala que la campaña electoral es el conjunto de actividades pagadas que desarrollan los partidos políticos, precandidatos y candidatos durante un periodo determinado, destinadas a captar apoyo del electorado.

Mientras el artículo 259 establece que son medios de difusión de la propaganda electoral los tradicionales: canales de televisión, abiertos como cerrados, por satélite o microondas, las emisoras de radio, la prensa escrita y el cine.

Además, incluye a los medios de comunicación digitales, internet y redes sociales, los centros de cuentas o centros de llamadas a través de telefonía fija o celular y los centros masivos de perfiles digitales.

Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral de Panamá, Alfredo Juncá, urgió a la población a denunciar “el uso de los recursos del Estado para influir en las elecciones” , en las que ocho candidatos se disputarán la presidencia de la República para el periodo 2024-2029.

El 5 de mayo venidero, los panameños decidirán en las urnas al nuevo presidente y vicepresidente del país, 20 diputados al Parlamento Centroamericano y 71 diputados a la Asamblea Nacional.

Con el voto elegirán además a 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus respectivos suplentes, para el período del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.