viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Unión Europea promete ser socio confiable para Indo-Pacífico

Bruselas, 2 feb (Prensa Latina) La Unión Europea (UE) reafirmó hoy su promesa de ser un socio de confianza para naciones del Indo-Pacífico, en un intento por asegurar suministros, inversiones y comercio para el bloque, frente a otros competidores.

“Cada día, dos mil barcos transportan bienes entre el océano Índico y el mar de China Meridional hacia Europa; esto es el 60 por ciento del volumen del comercio marítimo mundial”, dijo el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell.

Cerca del 40 por ciento de lo que importamos viene de la región indo-pacífica, agregó el funcionario en declaraciones a la prensa, al término de la celebración aquí de un foro ministerial.

“La Unión Europea tiene mucho que ofrecer; somos un socio transparente y de confianza”, remarcó Borrell, bajo el supuesto de trabajar por el crecimiento económico y el desarrollo humano “integradores y sostenibles”, lo que contempla las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, así como la cooperación en temas de seguridad.

En enero de 2022, 15 países de Asia-Pacífico pusieron en vigor una zona de libre comercio que asegura a sus Estados miembros un trato preferencial en aranceles, inversiones y cooperación económica.

La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) contribuyó a que en 2022 el comercio entre China y los otros integrantes del grupo registrara un aumento interanual del 7,5 por ciento, hasta los mil 82 millones de dólares.

En la RCEP participan China, Australia, Corea del Sur, Japón y Nueva Zelanda, así como los 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean): Myanmar, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

En conjunto, cubren alrededor de 30 por ciento de la población mundial y un porcentaje similar del volumen económico y comercial global.

lam/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.