viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bajo la bruma, El Salvador a la espera de lo que digan las urnas

San Salvador, 3 feb (Prensa Latina) Faltan menos de 24 horas para que se dé la voz de arrancada de las elecciones presidenciales y legislativas en El Salvador, cuando la jornada de hoy anticipa borrasca.

Aquí en la capital, hay un amanecer con cielo encapotado y a lo lejos, al norte, donde se alza el llamado Picacho, el guardián y compañero permanente del volcán El Salvador, la bruma y las nubes impiden se distinga la mole de mil 960 metros sobre el nivel del mar. Será el anticipo de unas elecciones que pueden ser históricas si como se espera el candidato de Nuevas Ideas, Nayib Bukele, gane un segundo periodo continuo en el gobierno, algo que luego de interpretaciones de la Constitución, para muchos antojadizas, puede consumarse. La Carta Magna hasta ahora lo prohibía.

El ambiente en las calles capitalinas se mantiene tranquilo, reina el silencio electoral, solo roto por spots televisivos del aspirante de Nuevas Ideas solicitando apoyo para los candidatos de esa tolda al Legislativo, un indicativo de que algo, tal vez, no funcione bien.

Durante un deambular por el Mercado Central de la ciudad capital, el ambiente se mantiene idéntico a otros días aunque se aprecian algunos militares y policías en la zona, no en la misma proporción que en jornadas previas.

Un total de 22 mil agentes con el apoyo de efectivos de la Fuerza Armada camina por plazas, mercados y las calles del país para “prevenir y garantizar la seguridad” de los votantes.

En su recorrido por el mercado, este corresponsal habló con algunas mujeres que pidieron el anonimato. ¿Y ustedes por qué no forman un partido para defender sus derechos y llevan a una mujer a la presidencia?, preguntamos.

Una de las que respondió afirmó que su voto estaba condicionado por los hombres del hogar, otra se mostró incrédula y devolvió la interrogante con otra. ¿Usted cree que ganaríamos atendiendo al machismo que aun prevalece en nuestro país?

Es una gran interrogante que tal vez en un futuro tenga respuesta. Del total de cinco millones 262 mil 463 personas empadronadas para votar, el 53.3 por ciento son mujeres, una mayoría que debe aumentar durante los próximos años.

Un reciente informe del diario La Prensa Gráfica (LPG) indicó que las preferencias de las mujeres salvadoreñas que forman parte del padrón electoral y votan son determinantes para elegir a los funcionarios en el Gobierno. Los partidos políticos deberían tener cuidado en subestimar el voto femenino.

El sufragio de las mujeres tiene dos fortalezas en El Salvador: ellas son mayoría en el padrón electoral y también han sido en los últimos años las que más acuden a las urnas cuando hace más de seis décadas no tenían ni derecho al voto.

Las mujeres comenzaron a votar en 1952, año en que tuvieron lugar unas elecciones de alcaldes y diputados. Para ese entonces, el voto ya era escrito y secreto, por lo que no tuvieron que hacerlo en voz alta, como les sucedía a los hombres unos años antes.

A las elecciones de mañana una mujer, Marina Murillo, aspirará frente a cinco hombres por la butaca presidencial, una apuesta que puede ser el anticipo de que las féminas salvadoreñas busquen el lugar que les da su mayoría entre la población.

rgh/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.