martes 1 de abril de 2025

TV

martes 1 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Sindicato argentino denunció represión a periodistas

sindicato-argentino-denuncio-represion-a-periodistas
Buenos Aires, 9 feb (Prensa Latina) El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) informó hoy que denunció penalmente la represión de las fuerzas argentinas de seguridad a profesionales del sector durante manifestaciones frente al Congreso.

Las demostraciones tuvieron lugar la semana pasada mientras la Cámara de Diputados debatía un paquete de leyes presentado por el presidente Javier Milei y rechazado por organizaciones sociales, sindicales y políticas.

“La presentación se hizo junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina y el Centro de Estudios Legales y Sociales para determinar las responsabilidades por el ataque brutal y deliberado contra 35 trabajadores de prensa que fueron agredidos con balas de goma, quemados con gases irritantes o golpeados”, señala un comunicado de Sipreba.

En la denuncia, hecha ante el Juzgado Federal 6 de esta capital, se pidió investigar a efectivos de la Policía de la Ciudad, la Federal, la de Seguridad Aeroportuaria, la Gendarmería y la Prefectura Naval por lesiones -agravadas por abuso de la función y el cargo-, vejaciones, privación ilegítima de la libertad y el uso de violencia, añade.

Asimismo, precisa que los profesionales de medios públicos, privados y autogestionados estaban correctamente identificados como periodistas, camarógrafos y fotógrafos cuando fueron agredidos y, en algunos casos, se encontraban transmitiendo en vivo para canales de televisión como A24 y C5N.

No somos blancos móviles. Los periodistas estaban ahí para cubrir una noticia, señaló el secretario general de Sipreba, Agustín Lecchi.

“El ataque y hostigamiento constante estuvo en manos de las cuatro fuerzas federales que actuaron amparadas en el protocolo que implantó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobierno de Milei. Pareciera que buscaban que no se informara sobre ocurrido”, agregó.

Además, Sipreba denunció la reciente intervención de medios como la agencia de noticias Télam, Radio Nacional y la Televisión Pública.

rgh/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO