sábado 26 de abril de 2025

TV

sábado 26 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Canciller de Perú presenta en Alemania proyecto sobre veto en ONU

Munich, Alemania, 17 feb (Prensa Latina) El canciller peruano, Javier González-Olaechea, propuso hoy aquí que el veto a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas requiera del respaldo de tres países y no de un miembro permanente.

El ministro hizo el planteamiento al participar en la 60 Conferencia de Seguridad de Munich y expuso la fórmula de “mayoría de tres”, consistente en que sólo se pueda bloquear una resolución si la vetan tres o más miembros del citado consejo.

Precisó que el veto, además, deberá “explicar las razones por las cuales se ejerce para que se transparente la obligación moral y jurídica que emana de la Carta de San Francisco”.

“De esa manera si hay una continuidad del veto respecto de una guerra, un conflicto interestatal o dentro de un Estado, la comunidad internacional pueda públicamente cuestionar las razones si se violan los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario y se ejerce el veto”, señaló una nota de prensa oficial peruana.

González-Olaechea dijo también que Perú es un país no central, pequeño, pero que hace 200 años lanzó la primera iniciativa de un proceso de integración de paz: el Congreso Anfictiónico de Panamá de 1826.

Aquel congreso integracionista latinoamericano fue convocado en diciembre de 1824 por el Libertador Simón Bolívar, quien entonces gobernaba Perú y encargó la tarea al canciller de entonces José Faustino Sánchez Carrión.

car/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO