sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Líderes comprometidos con Unión Monetaria Africana (+Fotos)

lideres-comprometidos-con-union-monetaria-africana
Addis Abeba, 17 feb (Prensa Latina) Estados miembros de la Unión Africana (UA) afirmaron hoy su compromiso de acelerar el establecimiento de una Unión Monetaria Africana mediante la armonización de las zonas monetarias, entre otras iniciativas.

Durante el Diálogo presidencial sobre la agenda africana para la reforma de la arquitectura financiera global, acordaron la creación de tres instituciones financieras de la UA: el Banco Central Africano, el Fondo Monetario Africano y el Fondo Africano Banco de Inversiones.

 lideres-comprometidos-con-union-monetaria-africana

También deliberaron sobre cómo crear una Bolsa Panafricana de Valores.

El comisionado de Desarrollo Económico, Turismo, Comercio, Industria y Minería de la organización política africana, Albert Muchanga, expresó que, de tener el Banco Central Africano con una sola moneda, los niveles de comercio intraafricano serían más altos de los actuales y estarían mejor posicionados para atraer inversiones.

“Si tuviéramos el Banco Africano de Inversiones y la Bolsa Africana de Valores, habría dependencia financiera en África. El mercado de capitales africano estaría mejor desarrollado que hoy y tendría prestatarios dentro de África”, explicó.

Muchanga consideró que, cuando puedan establecer agentes de crédito africanos, ese mercado se desarrollará mejor.

 lideres-comprometidos-con-union-monetaria-africana

De contar con el Fondo Monetario Africano o el Mecanismo Africano de Estabilidad Financiera, estaríamos mejor posicionados para estabilizar nuestras economías, al referirse al establecimiento de la Unión Monetaria Africana.

Por su parte, la secretaria ejecutiva adjunta y economista jefe de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, Hanan Morsy, dijo que la formación de la unión monetaria remodelará la arquitectura financiera mundial en beneficio del continente.

ro/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.