miércoles 19 de junio de 2024

TV

miércoles 19 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Usa Dominicana innovadora técnica en pacientes con cáncer próstata

Santo Domingo, 22 feb ( Prensa Latina) La prostatectomía radical, un procedimiento crucial en la lucha contra el cáncer de próstata, es aplicado hoy en República Dominicana para mejorar la recuperación de los pacientes, con la incorporación del neuroestimulador pélvico, a fin de mitigar riesgos asociados.

El doctor Carlos Peña, urólogo-oncólogo del «Hospiten Santo Domingo», manifestó que la prostatectomía radical es una intervención quirúrgica de alta especialización, que implica la extirpación de la próstata, las vesículas seminales y la sección de los conductos deferentes.

Aclaró que este procedimiento se reserva para pacientes diagnosticados con cáncer de próstata, con el objetivo primordial de buscar la curación de la enfermedad.

El especialista detalló que muchos enfermos sometidos a la cirugía de próstata enfrentan dos riesgos principales: el de incontinencia, que puede requerir el uso transitorio o permanente de pañales, y el de disfunción eréctil.

«Sin embargo, estos riesgos pueden ser mitigados significativamente con la implementación del neuroestimulador pélvico durante la prostatectomía radical”, aseguró.

De acuerdo con el experto, el neuroestimulador pélvico ofrece una herramienta innovadora que ayuda a reducir los efectos secundarios no deseados de la cirugía, mejorando así la calidad de vida del paciente.

El Dr. Carlos Peña, primer y único especialista en implementar esta tecnología en el país, precisò que se trata de «un dispositivo que administra una corriente eléctrica a través de electrodos para monitorear la continuidad y la función de un nervio específico a lo largo de su trayectoria”.

Agregó que la misma se puede aplicar en cualquier tipo de prostatectomía, ya sea en cirugía abierta, laparoscopía o cirugía robótica, particularmente cuando existe un riesgo de lesión nerviosa.

El propósito, reiteró, es reducir la posibilidad de daño al nervio pudendo localizado en la cavidad pèlvica y que es el encargado de regular la continencia y la función eréctil.

mem/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.