martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Campesinas de Bolivia apoyan reactivación del Gabinete de la Mujer

La Paz, 8 dic (Prensa Latina) La secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia, Segundina Flores, respaldó hoy la reactivación del Gabinete de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer.

«Vemos con buenos ojos la idea, pero también queremos decir que debemos hacer una coordinación con las organizaciones sociales, esto para que todo sea socializado», trasladó a la prensa la activista sindical.

La Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció la víspera la reactivación de esa instancia cuya misión resulta generar un plan de acciones integrales para frenar los feminicidios en el país.

Mediante su declaración a la Agencia Boliviana de Noticias, Flores pidió un intercambio puntual con las comunidades más alejadas, ya que lamentablemente aún persiste el machismo, resaltó.

Recordó que el Estado también cuenta con el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, con el cual se debe readecuar la agenda y desarrollar una campaña contra la violencia en tiempos de la Covid-19.

Asimismo, propuso, modificar de ser necesario la Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.

En noviembre de 2018 durante la gestión del mandatario Evo Morales se creó el Gabinete Especial para tratar todos los asuntos relacionados con la violencia contra la mujer y la niñez, pero el Ejecutivo de facto encabezado por Jeanine Áñez soslayó la importancia de ese trabajo.

El actual presidente Luis Arce instó el pasado 26 de noviembre a impulsar políticas de ese tipo, a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

La Fiscalía nacional reveló entonces 104 casos de feminicidios registrados, aproximadamente 25 mil de violencia doméstica, mil 400 de violación y otros de la llamada violencia económica.

mem/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.