martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Disculpas por falla de aplicación contra Covid-19 en Japón

Tokio, 5 feb (Prensa Latina) El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, se disculpó hoy por el mal funcionamiento de la aplicación para teléfonos inteligentes Cocoa, que rastrea los contactos con Covid-19 en el país.

Desde septiembre del año pasado, alrededor de un tercio de los casi 25 millones de personas que descargaron la aplicación han podido recibir las alertas que les advierten cuando estuvieron cerca de alguien que dio positivo al Sars-Cov-2.

Suga pidió disculpas por el hecho de que el Ministerio nipón de Salud no descubrió un problema técnico que hizo que su aplicación sea inútil para los usuarios del sistema operativo Android.

Lo siento profundamente, es mi responsabilidad investigar a fondo el asunto para que nunca vuelva a suceder, dijo el primer ministro durante una reunión del comité de la Cámara de Representantes.

La falla es un golpe para Suga, quien prometió hacer de la tecnología digital el foco de la estrategia de crecimiento de Japón, y ya está viendo caer sus índices de aprobación en medio de críticas por la lenta respuesta a la pandemia por parte del gobierno.

Cocoa utiliza tecnología inalámbrica Bluetooth para recopilar registros de personas que estuvieron a un metro de distancia entre sí durante más de 15 minutos.

Las personas que dan positivo en la prueba de Covid-19 pueden registrarse en la aplicación cuando desarrollaron los síntomas; y Cocoa luego envía alertas a las personas que han estado en contacto cercano.

Pero el programa ha estado plagado de problemas desde su lanzamiento en junio de 2020, y las personas inicialmente no pudieron registrar resultados positivos.

Los desarrolladores desconocían la falla que afectaba a los usuarios de Android, causada por una actualización de la aplicación el 28 de septiembre, hasta que una publicación anónima en la plataforma de programación GitHub.com identificó el problema a fines de noviembre.

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social planea aumentar la cantidad de personas que trabajan en ese sistema y espera resolver el problema técnico a mediados del presente mes.

mem/nvo/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.