sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Previsiones informativas semanales de Prensa Latina

Semana del 14 al 20 de febrero de 2021

PRINCIPALES COBERTURAS

Covid-19: Vacunaciones contra la enfermedad en Latinoamérica y Europa, otras moléculas en desarrollo, aumento de casos, mutaciones y variantes, mantienen en vigilancia a gobiernos y organizaciones sanitarias para enfrentar la pandemia. (Durante la semana).

Naciones Unidas: El Consejo de Seguridad dedica un debate abierto al mantenimiento de paz y la estabilidad internacionales para dar seguimiento a la resolución que aboga por un cese de los conflictos ante la pandemia. (Día 17).

CUBA

Cuba: Continúa el enfrentamiento a la compleja situación epidemiológica por la Covid-19, incluido el reforzamiento a las medidas para cortar los contagios, el aumento de pruebas de PCR con capacidades incrementadas en laboratorios, así como del pesquisaje de la población. (Durante la semana).

NORTEAMERICA

Estados Unidos: El Senado continuará el juicio político contra Donald Trump, a quien se acusa de incitación a la insurrección, y en esta etapa los legisladores dispondrán al menos de un día para hacer preguntas al equipo de la defensa del exmandatario y a los congresistas que actúan como fiscales o gerentes. (Durante la semana).

CENTROAMERICA-CARIBE

El Salvador: La campaña electoral en El Salvador entra en su recta final, en medio de la tensión aún sin resolver tras el asesinato de dos militantes del FMLN y la propuesta de un parlamentario para destituir al presidente Nayib Bukele. (Durante la semana).

Haití: La oposición y organizaciones de la sociedad civil convocaron a una manifestación pacífica en la capital para reclamar que el presidente Jovenel Moïse asuma el fin de su mandato. (Día 14).

México: El partido oficialista Morena inicia su campaña para los comicios intermedios del 6 de junio, una vez elegidos los candidatos para las 15 gobernaciones de estado que cambiarán de mandatarios. (Durante la semana).

Panamá: La apertura de actividades económicas y la reducción en el horario del toque de queda matizan las nuevas regulaciones en medio de cifras que apuntan a una disminución en el número de contagios, ingresos y muertes por Covid-19. (Día 15).

SUDAMERICA

Argentina: Con el reto de comenzar las clases de manera presencial en medio de la pandemia echará a andar el nuevo ciclo escolar. (Día 17)

Brasil: Posible apertura de una Comisión Parlamentaria de Investigación para evaluar las desviaciones en la lucha contra la Covid-19 por parte del gobierno de Jair Bolsonaro. (Durante la semana).

Chile: Continúan reclamos para una profunda renovación del cuerpo de Carabineros a causa de las reiteras violaciones de derechos humanos por esa entidad policial. (Durante la semana).

Ecuador: Prosigue la preparación para la segunda vuelta de elecciones presidenciales, previstas el venidero 11 de abril. (Durante la semana).

Paraguay: El presidente Mario Abdo Benítez viajará a Uruguay como respuesta a una invitación de su homólogo Luis Lacalle Pou, para estrechar la relación bilateral y fortalecer el diálogo político. (Día 17).

Uruguay: El gobierno analizará de nuevo las limitadas medidas que adoptó para contener la propagación de la Covid-19 con la mira puesta en flexibilizarlas eventualmente según la curva de casos positivos. (Durante la semana).

Venezuela: La Asamblea Nacional (Parlamento) promueve un proceso de diálogo entre todos los sectores políticos, económicos y sociales del país, mientras adelanta investigaciones en torno a presuntos delitos cometidos por facciones de la derecha y exdiputados de la anterior legislatura contra el patrimonio de la nación. (Durante la semana).

ASIA

India: La coalición de sindicatos de agricultores Samyukta Kisan Morcha, que protesta desde noviembre del año pasado contra tres nuevas leyes calificadas de dañinas a la soberanía alimentaria del país, anunció un bloqueo ferroviario nacional de cuatro horas. (Día 18).

EUROPA

Francia: Expectativas ante la posibilidad de que el gobierno adopte nuevas medidas por la propagación de las variantes más contagiosas del coronavirus SARS-CoV-2. (Durante la semana).

Italia: El primer ministro Mario Draghi comparecerá ante el Senado y la Cámara de Diputados para pedir el voto de confianza a su gobierno. (Durante la semana).

Rusia: Autoridades siguen con detenimiento declaraciones de la Unión Europea acerca de la aplicación de posibles sanciones a Moscú por el encarcelamiento del bloguero opositor Alexei Navalny y la expulsión de tres diplomáticos europeos. (Durante la semana).

AFRICA

Etiopía: El gobierno desplegará expertos en Tigray para investigar hechos de violencia de género durante el enfrentamiento del Ejército Federal contra el Frente de Liberación Popular de ese septentrional estado. (Durante la semana).

República Democrática del Congo: Autoridades buscan contener un nuevo brote de ébola en la provincia de Kivu Norte, lo que incluye la pesquisa activa de posibles contaminados y una anunciada campaña de vacunación. (Durante la semana).

ECONOMIA

Los principales mercados petroleros globales mantienen atención a los incrementos en los precios del crudo. (Durante la semana).

CIENCIA Y TECNICA

Unesco: Celebración de la conferencia virtual la Inteligencia Artificial por el Planeta, foro convocado para compartir buenas prácticas y conocer los logros en el sector. (Día 16).

EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Ofreceremos muestras de Infografías y audiovisuales que pueden contratar a través de nuestra oficina comercial, entre ellos, Mundo #360: Panorama político en Ecuador de cara a la segunda vuelta electoral. (Lunes 15, a las 14:00 GMT).

Video Dato con Titulares de cada jornada a las 12:00 GMT y Podcast con las noticias en un minuto a las 19:00 GMT (Lunes a viernes)

A disposición de suscriptores de https://tv.prensa-latina.cu VISTAZO a los hechos más relevantes en Reino Unido (Día 15), Guatemala y Angola (Día 16), India (Día 17), Siria (Día 18) y Panamá (Día 19).

Además, nuevos capítulos de los habituales espacios:

Lunes 15 a las 20:00 GMT: Megadeportes: Análisis al Baloncesto de la NBA , con Fausto Triana desde La Habana y Charly Morales Valido desde El Salvador.

Miércoles 17 a las 14:00 GMT: Mosaico Cultural, con Danay Galletti.

Viernes 19 a las 14:00 GMT: #360, con Adriana Robreño.

A TRAVES DE LA RADIO ONLINE

Podrá conocer reportes de nuestros corresponsales en diversos países:

Paraguay, RPDC y Chile (15), México y Vietnam (16), India y Egipto (17), El Salvador, Guatemala y ONU (18), Bolivia y Brasil (19),

También estarán en el aire nuestros dos noticieros en idioma inglés: News online y News on the dot; el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Contrapunteo, Onda Récord, Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.

PARA MÁS INFORMACIÓN sobre nuestros servicios noticioso, fotográfico, radial, televisivo y editorial, comunicarse con la Vicepresidencia Comercial de Prensa Latina a través del correo electrónico difusión@cl.prensa-latina.cu o por el teléfono 78327777.

ga/lam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.