viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Malaria podría tratarse con veneno del caracol conus nux

Washington, 19 feb (Prensa Latina) Un estudio sugiere que las conotoxinas, presentes en el veneno del conus nux -una especie de caracol marino- podrían tratar la malaria grave, publica hoy Journal of Proteomics.

Según la revista científica la investigación abre una nueva vía para las terapias contra las formas más severas de la enfermedad.

Esto se debe a la persistencia de la citoadhesión de los eritrocitos infectados, pese a que los parásitos existentes en los glóbulos rojos estén muertos.

Las conotoxinas –afirman los expertos- tienen la capacidad de interrumpir las interacciones proteína-proteína y proteína-polisacárido.

La estabilidad molecular, el pequeño tamaño, la solubilidad, la administración intravenosa y la ausencia de respuesta inmunogénica hacen de las conotoxinas unas candidatas excelentes para la terapia de bloqueo, detalló el artículo deL Journal of Proteomics.

Asimismo, la interrupción de las interacciones proteína-proteína por parte de las conotoxinas es una extensión de su conocida acción inhibidora en muchos canales y receptores iónicos.

La Organización Mundial de la Salud aplica el término malaria grave cuando aparece disminución del nivel de conciencia, signos neurológicos, disfunción renal, shock/hipotensión, sangrado, coagulación intravascular diseminada, ictericia, edema pulmonar, hipoxia y acidosis.

mgt/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.